/getHTML/media/1254912
Donald TRUMP: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Francesco Petrozzi, el legado musical del tenor que dejó siempre el nombre del Perú en alto [FOTOS]

Francesco Petrozzi, el legado musical del tenor que dejó siempre el nombre del Perú en alto

Imagen
Fecha Actualización
El amor por la música siempre fue su bandera. Francesco Petrozzi decidió emprender muy joven su aventura por el bel canto, un amor que duró hasta sus últimos momentos. Aquí un repaso por su carrera artística.
Su debut se dio apenas a los 18 años en la ópera Carmen de Bizet en el Teatro Municipal de Lima. Su buena performance fue la confirmación de su vocación. Pronto viajaría a Alemania para continuar con sus estudios de canto y música en la Musikhochshule de Wurzburgo y posteriormente en la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Imagen
En 1986, un joven Petrozzi de 25 años ganaría en lima la versión nacional del Festival OTI. Con los focos sobre él, sería llamado pronto por el productor Osvaldo Cattone para participar junto a él en las comedias musicales Annie (1987) y El Hombre de la Mancha (1988). Sería el inicio también de una relación de admiración y de trabajo conjunto con Cattone, la cual se extendería por muchos décadas.
Su carrera artística se afianzaba, además, en el exterior. En 1989 debutó como cantante en la televisión argentina, donde trabajaría como coanimador del programa Tu mano, mi mano (1989), en Canal 13.

Imagen


Su carrera lírica también adquiría mayor peso. En los primeros años de la década de los noventa conseguiría su primer contrato lírico en Alemania, debutando en la Ópera Arzobispal de Passau, con la obra Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny de Kurt Well.

Imagen

Apenas sería el despegue. Su carrera como tenor continuaría en escenarios, salas de concierto y casas de ópera de Alemania, Países Bajos, República Checa, Italia, entre otras. Incluso su arte llegó a África, ya que en 2009 junto al director Martin Wettges, cofundó el Festival Lírico de las Islas Mauricius, en África, con su debut en el “Nadir” de la ópera: Los pescadores de perlas de Bizet.


Discografía
A fuego lento (1987 - Emi Odeon Chilena)Huracán (1987 - IEMPSA)Soñar no cuesta nada (1990 - IEMPSA)Camitas separadas (1991 - Sono Sur)Lo mejor de Francesco Petrozzi (2002)
Programas televisivos
Noche de miércoles (1992-1994), conductor en Televisión Nacional del Perú¡Qué tal, Francesco! (1991-1992), conductor en Global Televisión, PerúMala mujer (1991), actor en telenovela por Radio Caracas Televisión en coproducción con Frecuencia LatinaTu mano, mi mano (1989), coanimador en Canal 13, Argentina
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR