OMISIÓN. Pedro Cartolín no fue sincero sobre sus vínculos políticos ante la subcomisión que evaluó su candidatura. (Foto: Congreso)
OMISIÓN. Pedro Cartolín no fue sincero sobre sus vínculos políticos ante la subcomisión que evaluó su candidatura. (Foto: Congreso)

La sesionará hoy, a partir de las 10 de la mañana, para debatir y votar la propuesta de la subcomisión congresal que propone al abogado como contralor general de la República para un periodo de siete años, que iniciaría a mediados de julio próximo en reemplazo de Nelson Shack.

Cartolín llega a este proceso con el aval de solo cinco de los once integrantes de la referida subcomisión en la que cuatro legisladores votaron en contra y dos se abstuvieron. Uno de esos cinco votos fue el de María Acuña, hermana del líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, que hoy se sabe fue favorecido por el candidato a contralor, en enero último, con una sentencia a su favor cuando este integraba la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema.

CANDIDATA POR APP

Durante la etapa de evaluación, Cartolín aseguró que no tenía conflicto de interés con ningún partido político. Omitió deliberadamente este fallo en favor del gobernador regional de La Libertad; pero no solo eso. Ahora se conoce también que la esposa del aspirante al máximo cargo del ente de control, Eda Elizabeth Aguilar Samanamud, fue candidata al Congreso con la camiseta de APP en las elecciones generales de 2016. En dicho proceso, Aguilar postuló por Lima con el número 14 exhibiendo como principal carta de presentación sus 20 años de trabajo con los niños y adolescentes. Este tema tampoco fue mencionado por Cartolín durante la entrevista que sostuvo con el subgrupo.

Desde Trujillo, en tanto, César Acuña intentó tomar distancia del abogado con argumentos inconsistentes como que “una cosa es el Congreso, otra el Poder Judicial y otra la Fiscalía”. “No tengo nada que ver, la elección no es por APP, son acuerdos de todas las bancadas que hay en el Congreso, quien propone al contralor es la presidenta de la República, yo no lo conozco”, arguyó.

Sabía que

De acuerdo al Reglamento del Congreso es la Comisión Permanente la que designa y remueve al contralor.

La Comisión Permanente está integrada por 30 legisladores de 11 bancadas y solo se necesita mayoría simple (16 votos) para proceder a la elección del nuevo titular del ente de control.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

MARIANO GONZALEZ / EXMINISTRO DEL INTERIOR