Ministros sesionaron virtualmente con los representantes de 22 organismos no gubernamentales. (Foto: PCM)
Ministros sesionaron virtualmente con los representantes de 22 organismos no gubernamentales. (Foto: PCM)

El presidente del Consejo de Ministros, , afirmó esta mañana que la inversión pública “tendrá un rol preponderante en la reactivación económica” en el marco de la atención a la crisis económica provocada por el brote del en nuestro país.

“El año pasado dejamos sobre la mesa dos instrumentos fundamentales: el Plan de Competitividad y el Plan de Infraestructura. Allí están identificados proyectos específicos de impacto estratégico para el desarrollo del país, con cronogramas y presupuestos. Siempre hemos tenido la voluntad de impulsar proyectos que cierren brechas y permitan consolidar el desarrollo en el largo plazo”, señaló el en el marco de su reunión con representantes de 22 organizaciones no gubernamentales (ONG).

MIRA: Partido Morado pide que paridad, alternancia y eliminación del voto preferencial rijan para elecciones de 2021

En la cita virtual, en la que participaron también los titulares de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro; de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres; y de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, Zeballos reafirmó el compromiso del gobierno de llevar adelante periódicamente este tipo de reuniones con el fin de buscar consensos en torno a los lineamientos de gobierno para una nueva convivencia en medio de la pandemia.

"Nuestro compromiso es que este tipo de reuniones se realice con regularidad y que definamos una agenda específica en la que se pueda asumir compromisos y seguimiento a los avances", indicó el jefe del gabinete ministerial.

“Este tipo de diálogos persigue eso: que ustedes nos ayuden a consolidar un auténtico proceso de transparencia. Hacemos el mejor esfuerzo, pero siempre será insuficiente por los problemas estructurales del país”, subrayó.

Además de las autoridades del Ejecutivo asistieron también representantes de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Asociación Civil Transparencia, la Red Muqui, el Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer, el colectivo Presencia y Palabra: mujeres afroperuanas, Proética, entre otros.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: personas hacen largas colas durante la madrugada para conseguir oxígeno