La Comisión de Defensa del Consumidor está impulsando una ley para congelar las deudas contraídas con entidades bancarias. Pero lo que no se ha transparentado es que, por lo menos, tres de los legisladores que integran este grupo serían beneficiados con la norma que pretenden promulgar. (FOTO: GEC)
La Comisión de Defensa del Consumidor está impulsando una ley para congelar las deudas contraídas con entidades bancarias. Pero lo que no se ha transparentado es que, por lo menos, tres de los legisladores que integran este grupo serían beneficiados con la norma que pretenden promulgar. (FOTO: GEC)

La Comisión de Defensa del Consumidor está impulsando una ley para congelar las deudas contraídas con entidades bancarias. Pero lo que no se ha transparentado es que, por lo menos, tres de los legisladores que integran este grupo serían beneficiados con la norma que pretenden promulgar.

MIRA: Congreso: presentan moción de interpelación contra el ministro Martín Benavides

José Luna, presidente de la comisión, figura en Infocorp con una deuda de S/116,850 en dos bancos. Al ser consultado por Perú21 sobre dicho compromiso, Luna aseguró que ya había cancelado el monto hacía tres meses. No obstante, la información financiera actualizada a mayo de este año registra un aumento de su pasivo en los últimos cuatro meses.

“Yo no tengo ninguna deuda personal con ningún banco. Si tuviera alguna deuda, sí sería un conflicto, pero no tengo deudas”, declaró el miembro de Podemos, la bancada de Daniel Urresti.

Infocorp José Luna
Infocorp José Luna

Según el parlamentario, Infocorp tarda en actualizar sus datos. En cambio, quien sí reconoció tener un préstamo financiero fue el congresista Robledo Gutarra, del Frepap, quien adeuda la suma de S/45,271 a un banco y una caja municipal.

“Como tenía una ferretería, tenía mi pequeña empresa, tengo deudas. Podrían suponer que estaría tratando de utilizar ese proyecto, pero no es de mi autoría. No es por mí”, comentó. En efecto, el proyecto fue propuesto por la congresista Martina Gallardo, también de Podemos, quien adeuda S/18,300 a 4 entidades financieras.

Gutarra, representante de la región Junín, insistió en que no tenía la intención de beneficiarse, pero adelantó que votará a favor del proyecto de ley para “beneficiar a los demás”.

Infocorp Robledo Gutarra
Infocorp Robledo Gutarra
Infocorp de Martina Gallardo
Infocorp de Martina Gallardo

La integrante de la comisión que acumula la mayor cantidad de deudas es Robertina Santillana (APP). Ella tiene un pasivo de S/211,896 en cuatro bancos y dos financieras. La congresista confirmó mediante un comunicado que “tengo deudas, como una mayoría importante de peruanos, pero en mi caso todas vienen siendo pagadas y se encuentran en calificación Normal, así que no necesito ni estoy esperando ninguna ley para dejar de honrar mis compromisos”.

Infocorp Robertina Gallardo.
Infocorp Robertina Gallardo.

Iván Lanegra, representante de Transparencia, consideró importante que los miembros de la comisión que están intentando sacar adelante una ley que los va a beneficiar informen sobre sus haberes.

“Es un tema complejo, pero lo mínimo que corresponde es que hagan de conocimiento público si tienen deudas importantes”, dijo.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Ventanilla: fábrica de pinturas se incendia en zona industrial

ESTAS NOTAS TE PUEDEN INTERESAR