/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Caso Ecoteva: Juez que falló a favor de Eva Fernenbug fue militante de Perú Posible

Manuel Céspedes Riguetti, quien declaró fundado el hábeas corpus que favorece parcialmente a suegra de Alejandro Toledo, estuvo inscrito en el partido hasta 2012.

Imagen
Fecha Actualización
El juez Manuel Céspedes Riguetti, quien recientemente declaró fundado el hábeas corpus a favor de Eva Fernenbug, suegra de Alejandro Toledo, por el caso Ecoteva fue militante de Perú Posible hasta el finales 2012, partido que preside el ex mandatario, según indagaciones de Perú21.

De acuerdo con el registro oficial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el magistrado del 47 Juzgado Penal estuvo inscrito como integrante del partido de la chakana por cinco años, en el periodo de marzo de 2007 y noviembre de 2012, un año después de las elecciones generales de 2011, en la que Alejandro Toledo obtuvo el cuarto lugar.

También en 2012, Manuel Céspedes empezó su carrera en el Poder Judicial, cuando en junio de ese año fue de nombrado como juez de paz letrado.

Pero él no es el único de su familia relacionado con Perú Posible. Su hermano Jhon Céspedes mantiene su militancia en el partido de Alejandro Toledo Toledo, de igual manera, desde marzo de 2007. Ambos consignaron el mismo domicilio en La Molina ante el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec).

Tal como informó Perú21, el juez Céspedes declaró procedente el recurso constitucional presentado por Eva Fernenbug respecto al denominado caso Ecoteva y anuló la última versión de la denuncia fiscal, que fue formalizada por la magistrada Manuela Villar en julio pasado. Es decir, dispone que solo se considere el dictamen de la fiscal Cristirosi Morales, antecesora de Villar.

Al respecto, el abogado Luciano López, abogado de Alejandro Toledo y de su suegra, escribió en Twitter: "El hábeas corpus de Eva Fernenbug acredita irregularidades en la investigación. La fiscal (Villar) debe sustentar su 'caso' ante el juez Abel Concha. Archivo cae de maduro".

Como se recuerda, otro recurso legal similar, también interpuesto por la defensa de Eva Fernenbug, fue rechazado en dos instancias de la Corte Superior de Lima Este, el año pasado. Esta decisión fue apelada ante el Tribunal Constitucional.

Cabe anotar que Alejandro Toledo, la ex primera dama Eliane Karp, el jefe de seguridad presidencial Avraham Dan On, el empresario Josef Maiman y otros implicados, fueron denunciados por lavado de activos, en relación a millonarias operaciones inmobiliarias realizadas por Eva Fernenbug en 2012.

Este diario trató de recoger la versión del magistrado Manuel Céspedes, sin éxito.