Testigo de la Fiscalía lo coloca como el operador de Pedro Castillo (Foto: Archivo GEC)
Testigo de la Fiscalía lo coloca como el operador de Pedro Castillo (Foto: Archivo GEC)

ACTUALIZACIÓN

El exsubsecretario general de Palacio de Gobierno, , declaró en el Ministerio Público en el marco de la investigación que se le sigue a la organización criminal que opera desde el gobierno y que estaría encabezada por el presidente Pedro Castillo.

“Se han contestado a todas las preguntas que me hizo la fiscal y se ha corroborado la amenaza de muerte. Lo único que puedo decir es que mi lealtad es a mi familia y a mi país. Yo estoy contando mi verdad y todo se va a tener que corroborar. Yo lo único que le podría decir es que la verdad va a salir a la luz. Si me pasa algo, hay videos que van a salir”, refirió Camacho a su salida del Ministerio Público.

Como se recuerda, Beder Camacho denunció haber recibido amenazas contra su vida en los últimos días, las cuales atribuyó a la organización criminal que está siendo investigada por el Ministerio Público.

“Como cualquier ciudadano de a pie, no tengo seguridad ni nada porque yo he recibido amenazas la semana pasada. Recibí una llamada amenazante, pero son cosas que no se sabe de dónde vienen”, declaró en Exitosa.

NOTA ORIGINAL

Los fiscales que investigan la corrupción en el poder tienen la información del colaborador eficaz número cuatro que ubica a Camacho en una posición muy comprometedora. El testigo lo señala como el operador de Castillo para destruir información, buscar asilo político para los prófugos del régimen y ser parte del grupo que intenta –desde julio de este año– desacreditar a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

La declaración de Camacho permitirá ahondar más en los detalles sobre sus visitas a las embajadas de México y Venezuela con el fin de buscar que ambos países abran sus fronteras para el ingreso –como perseguidos políticos– del exministro de Transportes Juan Silva y del sobrinísimo presidencial Fray Vásquez.

MIRA: [VIDEO] Agreden a periodista de Latina a la salida de Palacio de Gobierno

Toda la información que Camacho tiene en su poder lo convierte en una blanco de la organización criminal. Es por eso que desde el lunes ha alertado a las autoridades que su vida y las de sus familiares están en peligro. También ha hecho saber que, si ocurre un daño irreparable a él o los suyos, ha dejado videos en donde cuenta toda su verdad.

Camacho llegó a Palacio de Gobierno en setiembre de 2021 por obra y gracia de Bruno Pacheco, amigo personal de Castillo y exsecretario general de la presidencia.

El cargo con el que se estrenó en el gobierno fue el de director de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria del Despacho Presidencial.


SUMA DE ELEMENTOS

Consultada en Perú21TV, la abogada penalista Romy Chang explicó la importancia de los indicios encontrados por el Ministerio Público.

Romy Chang

“Hablamos de más de 190 elementos probatorios. Obtener un video como prueba de un pago de coima es difícil –ahora la corrupción se cuida más–, pero la Fiscalía no necesita eso para obtener una condena en sede penal. La prueba es un conjunto de elementos e indicios que se van construyendo y que, sumados, pueden dar la certeza de que sí existió un acto de corrupción”, señaló Chang.


VIDEO RECOMENDADO

Video revela que Beder Camacho fue a embajadas para tramitar asilo de Bruno Pacheco