/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Atentado en el Vraem: Familias destrozadas, metas y sueños truncados de 7 agentes tras emboscada

La fatídica mañana del último sábado, un grupo de narcoterroristas no solo acabó, de manera salvaje, con la vida de siete valerosos policías que cumplían labores en el Vraem para lograr la tan ansiada pacificación, sino también hirieron a sus familias, amigos y seres queridos que hoy lloran su partida.

Imagen
Fecha Actualización
La fatídica mañana del último sábado, un grupo de narcoterroristas no solo acabó, de manera salvaje, con la vida de siete valerosos policías que cumplían labores en el Vraem para lograr la tan ansiada pacificación, sino también hirieron a sus familias, amigos y seres queridos que hoy lloran su partida.
Uno de los caídos es el suboficial PNP Sandro Villegas Corahua, de apenas 24 años de edad, nacido en Acari, Arequipa, y a quien recuerdan por destacar en el deporte y tener desde niño una inclinación hacia la carrera policial.
Luego de egresar de la Escuela Técnica PNP de Ica, en junio de 2019, prestó servicios en la Comisaría de Acari y en dos periodos para la Dirección de Operaciones Especiales PNP. En 2019 realizó un curso en la lucha contra el terrorismo.
“Fuerza, hermanito. No hay palabras para calmar este dolor tan grande que sientes (...) Dios nos ayude y nos dé fortaleza. Ayúdanos, señor, a calmar este dolor”, manifestó la hermana de Villegas.
Imagen
Otro caído fue el suboficial PNP Iván Muñoz Fasabi (34), de Celendín, Cajamarca. Se especializó en lucha antiterrorista y brigadas de búsqueda, rescate policial y operaciones de emergencia.
En cinco oportunidades recibió las felicitaciones por su “servicio policial destacado”, siendo la última en junio de 2021. Sus cinco hermanos hoy lloran su inesperada muerte a causa de un atentado en el corazón de la selva. También lo sufren sus padres y esposa. Deja en la orfandad a un hijo.
Al suboficial PNP Wilder Eliseo Conozco (39), de Huaribamba, Huancavelica, lo recuerdan por su buena técnica en el fútbol. Cuando terminó el colegio se preparó en el servicio militar por dos años para ingresar a la PNP, logrando hacerlo en el primer intento.
“Dios mío, por qué tanto dolor y sufrimiento en la familia”, expresó una sobrina de Wilder. Deja dos hijas en orfandad.
El mismo destino sufrió el suboficial Williams Quispe Anchay (38). Después de egresar en 2008 pasó por la Dirandro, USE Salvataje, Región Policial de Piura, entre otros. Deja dos hijos en la orfandad.
Imagen
Una de sus colegas lo recuerda como alguien ocurrente que sacaba “risas a las promociones”. “Que nuestro señor Jesús te tenga en su santa gloria”, exclamó.
El suboficial PNP Luis Cerrón Palacios (48), de Chupaca, Junín, fue condecorado con el grado de Caballero en 2018 por “servicios meritorios”. La misma condecoración recibió el suboficial PNP Alfredo Loayza (52), de Lima, en 2020.
Los restos del suboficial PNP Juvenal Collahuacho (30), de Ayacucho, fueron los únicos que no llegaron a Lima para la ceremonia. En su ciudad natal de Acco fue velado en medio de una multitud que lloró la pérdida del valeroso policía.
TE PUEDE INTERESAR: