Como resultado, en el periodo 2018-2022 se produjeron más de 400,000 accidentes, que han dejado un saldo de 14 ,873 vidas perdidas y 266,983 personas heridas. Ante ello, la Defensoría de Pueblo, en el informe La necesidad de contar con una Agencia Nacional de Seguridad Vial en el Perú, ha insistido en la necesidad de que el Gobierno cuente con un organismo técnico especializado que ejerza la rectoría en materia de seguridad vial, así como el desarrollo y dirección de políticas articuladas territorialmente que tengan como propósito la reducción sustancial de las cifras de accidentes de tránsito en el país, a fin de disminuir la curva de los accidentes de tránsito y sus graves consecuencias.