Evalúan establecer trabajo comunitario entre las sanciones por desacatar cuarentena. (GEC)
Evalúan establecer trabajo comunitario entre las sanciones por desacatar cuarentena. (GEC)

Este martes, el publicó el Decreto Legislativo n° 1458 en el que se precisa las sanciones ante el "incumplimiento de las disposiciones emitidas durante la emergencia sanitaria a nivel nacional y demás normas emitidas para proteger la vida y la salud de la población por el contagio del ”.

Entre la medida más drástica se encuentra la imposición de multas que oscilarán entre el 2% y 10% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir entre S/86 y S/430. Sin embargo, según refirió el ministro del Interior, Carlos Morán, se estaría evaluando implementar medidas complementarias como la realización de trabajo comunitario por parte de los infractores.

“Se está evaluando esa posibilidad (de imponer el trabajo comunitario), pero lo inmediato es imponer una multa porque duele que castiguen el bolsillo. La posibilidad de incorporar un trabajo comunitario está ahí, pero el problema es como implementarlo en una emergencia”, manifestó.

El titular de esta cartera ministerial se refirió a este tema durante una entrevista en ‘Al estilo Juliana’, en donde además explicó que quienes incumplan la norma también figurarán en la lista de ciudadanos con antecedentes policiales.

“Quebrantar una norma sanitaria es un delito(...)Ahora como vemos que estas personas no saben que van a tener antecedentes policiales, no saben que cuando terminen esto y saquen su certificado de antecedentes este los va a tener registrados”, explicó.

VIDEO RECOMENDADO

Julio Pardave: Reactiva Perú no va a llegar a las MYPES