/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El Banco de Alimentos Perú comienza su campaña “Alimentatón”

En el 2021 se recolectó alrededor de 1 millón de raciones de alimentos para las poblaciones más vulnerables.

Imagen
Fecha Actualización
Parar eliminar el hambre en el Perú, el Banco de Alimentos Perú (BAP) inició su campaña “Alimentatón” #ResistiendoAlHambre desde el 2 de junio hasta el 2 de julio. Ahora la organización se propone como meta lograr alimentar a 200 mil personas con las donaciones producto de la iniciativa.
De manera anual, todos los Bancos de Alimentos mundiales se unen con el objetivo de recolectar la mayor cantidad posible de alimentos para entregarlos a los necesitados: “Este año podemos volver a realizar esta actividad de manera presencial, lo que significa que tendremos puntos de acopio en nuestras oficinas”, comenta Daniela Osores, gerente general del Banco de Alimentos Perú.
Las empresas sumadas son: Supermercados Peruanos, CBC, Lindley, Alicorp, Molitalia y Pepsico (CBC), ya sea con donaciones monetarias o de productos. Además, podrás hacer donaciones en todos los locales de Supermercados Peruanos, escaneando nuestro QR en sus cajas registradoras.
Los resultados de la campaña del 2021 reflejan que, con la unión de todos los peruanos, es posible erradicar la inseguridad alimentaria: se unieron 30 empresas que, junto a donantes, recolectaron 1 millón de raciones de alimentos para las poblaciones más vulnerables.
Este 2022, los influencers Anahí de Cardenas, Gachi Rivero y la actriz Ebelin Ortiz, además de varios influencers gastronómicos, se unirán a la Alimentatón para invitar a todos sus seguidores a apoyar. “Hay muchísimas maneras de aportar a esta campaña: puedes comprar productos de la lista de alimentos del Banco y dejarlos en los puntos de acopio, donar a través de la página web o hacerlo vía la cuenta bancaria”, indicó la gerente.
Lo recolectado será destinado a las personas parte de la red de beneficiarios de la ONG que abarca a comedores populares y ollas comunes en distintos distritos de la capital. “En el Perú existen más de 4 millones de peruanos que padecen de hambre. Esperamos que, unidos, podamos poner nuestro grano de arena para luchar contra este problema y llegar a la meta”, finalizó Osores.
Los alimentos que puedes donar son no perecibles. Puedes dejar tus donaciones en las oficinas del Banco de Alimentos Perú, en la Av. José Pardo Nº 741 - 4º piso, Miraflores. Además, puedes realizar tus aportes en las siguientes modalidades:
? BCP: 194-2207681007
? CCI: 002-194-002207681007-90
? YAPE: 960 302 185
VIDEO RECOMENDADO