/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Personal administrativo que hace teletrabajo iba a ser vacunado contra el COVID-19 en Arequipa

Según la Red de Salud Arequipa, el Ministerio de Salud habría sido el responsable de haber elaborado esta lista incluyendo al personal administrativo y médico que trabajan desde casa.

Imagen
Fecha Actualización
La Policía Anticorrupción intervino varios establecimientos de salud en la región de Arequipa, donde encontraron irregularidades en la lista del personal que iba a ser vacunado contra el COVID-19 el próximo 12 de febrero. Entre ellos figuraba un médico veterinario, personal administrativo y médicos que realizan trabajo remoto desde el inicio de la pandemia.
Los agentes intervinieron la Red de Salud Arequipa - Caylloma, la Micro Red de Paucarpata, y el centro de salud de Manuel Prado y Campo Marte. Según las investigaciones policiales, dentro de este grupo considerado de riesgo, se habría incluido al personal administrativo y médico que realiza trabajo remoto desde el inicio de la pandemia, informó RPP Noticias.
Además, en la lista figuraba un médico veterinario identificado como Carlos Osorio Gallegos, quien trabaja como personal administrativo en el establecimiento de salud de Paucarpata, precisó el referido medio.
Por su parte, María Elena Flores, directora de la Red Asistencial de Arequipa-Caylloma, indicó que estas listas han sido elaboradas por el mismo Ministerio de Salud (Minsa) y no por la red que dirige. Sostuvo que su despacho no está involucrado en este presunto direccionamiento de las vacunas a personal administrativo o remoto.
Asimismo, la funcionaria informó que le pedirá al Minsa que le envíen una nueva lista con el personal que trabaja en la primera línea de defensa frente al COVID-19. Finalmente, dijo que solo el gerente regional de Salud es el encargado de paralizar el proceso de vacunación a las personas que no están incluidas en la primera línea, el cual iniciará mañana 12 de febrero.
VIDEO RECOMENDADO