Brigadas de vacunación animaron a que población se vacune y no baje la guardia contra la pandemia. (EsSalud)
Brigadas de vacunación animaron a que población se vacune y no baje la guardia contra la pandemia. (EsSalud)

Cifras alentadoras. Desde que se inició el proceso deen el país, más de 8 millones de personas han sido inmunizadas en los 107 vacunatorios que el (EsSalud) dispone a nivel nacional, lo que representa 783 puntos de inmunización.

Así lo informó hoy la institución en el Día de la Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 en el Perú, que conmemora el aniversario de la llegada de las primeras vacunas de Sinopharm al país gestionadas por el Estado a través del Ministerio de Salud.

Al 6 de febrero, 8 691 191 de la población objetivo de 5 años a más recibió dos o tres dosis de la vacuna contra el coronavirus. Los habitantes de la ciudad de Huaraz son los más protegidos ya que el 81.41% ya recibió una, dos o tres dosis de la vacuna y solo falta completar la inmunización del 18.59%

MIRA: Presidente Pedro Castillo se reunión con “coach” de crecimiento y superación personal esta mañana

Le sigue la región Junín con el 81.29% de la población protegida, la Red Almenara con 79.95%, Ica con 79.63%, Pasco con 79.58%, Cusco con 79.57%, la Red Sabogal con 79.12%, Arequipa con 78.99%, Ancash con 78.88%, Tacna con 78.72%, Cajamarca 78.64% y la Red Rebagliati con 78.62%.

Las regiones donde avanza a menor ritmo la inmunización son Madre de Dios con 67.12% de la población vacunada, Juliaca con 70.53%, Amazonas con 72.42%, Moyobamba 72.69% y Puno 73.56%.

En el marco de esta importante fecha, las Brigadas de vacunación y la Patrulla Vacuna realizaron una entretenida representación artística para incentivar la inmunización contra la COVID-19 a aquellas personas a las que les falta completar el esquema de vacunación y recibir la dosis de refuerzo, así como para que los niños de 5 a 11 años sigan inmunizándose y reciban su segunda dosis a los 21 días.

VIDEO SUGERIDO

Pedro Castillo recompondrá el gabinete ante el rechazo social a Héctor Valer
Además, la exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello indica que el cambio de gabinete es un buen paso. También, el congresista Carlos Anderson de Podemos Perú, dijo que antes de integrar el nuevo gabinete "Pedro Castillo debe pedirle perdón al país. Y, colombiano imputado declara por el asesinato del presidente de Haití.

TAGS RELACIONADOS