[OPINIÓN] Sonia Chirinos: “Un año para olvidar”. (EFE).
[OPINIÓN] Sonia Chirinos: “Un año para olvidar”. (EFE).

Hace poco más de un año, algunos creyeron que no se atrevería. Que la guerra, en pleno siglo XXI, en Europa, y cuando a duras penas salíamos de la pandemia, no era más que la expresión de un absurdo.

Pero Putin decidió ir contra el mundo y someter al pueblo ucraniano al horror, a la destrucción.

Ahora llega lo que nunca hubiéramos querido que llegara: un año ya de esta terrible guerra.

MIRA: [OPINIÓN] Sonia Chirinos: “Otra ley discutible”

¿Cuál es el saldo? Un país destruido, Ucrania; pero no vencido. Otro país, Rusia, que muestra lo peor de sí.

Hay más saldos: los países europeos con EE.UU. se muestran más unidos y coordinados que nunca. 141 naciones acaban de expresar su rechazo a esta guerra en la sede de Naciones Unidas, y más de 20, entre los más poderosos, ofrecen ayuda financiera y material a los ucranianos.

En contraste a ello, por mucha parafernalia que rodee a Putin, en lo bélico, no ha sometido a Ucrania; en lo comercial, prácticamente ha desaparecido la dependencia europea a su gas. Y en lo económico, mientras Occidente se va recuperando, Rusia acusa los efectos de las sanciones impuestas.

En su discurso de más de dos horas, celebrando su (absurda) guerra, se ha mostrado como un predicador moralista. Ataca a Occidente a partir de patrones morales que lo que denotan es su incapacidad de justificar su guerra con principios éticos. Ahora resulta que Occidente es ese lugar del mundo que ha perdido sus valores. ¡Y lo dice Putin! El mayor enemigo de las libertades de los rusos. Que se lo cuenten a sus enemigos, suponiendo que alguno viva.

Mientras tanto, Ucrania cuenta con el apoyo del resto de países. “Ucrania nunca será una victoria para Rusia”, ha dicho Biden desde Kiev. Ojalá sea pronto realidad.

VIDEO RECOMENDADO

Percy Medina

TAGS RELACIONADOS