"Hoy en día, consumir noticias se siente como leer un minucioso reportaje del fin del mundo: delincuencia creciente, corrupción generalizada, crisis climática sin precedentes, guerras atascadas y otras potenciales a la vista..."(Foto: Pexels)
"Hoy en día, consumir noticias se siente como leer un minucioso reportaje del fin del mundo: delincuencia creciente, corrupción generalizada, crisis climática sin precedentes, guerras atascadas y otras potenciales a la vista..."(Foto: Pexels)

Hoy en día, consumir noticias se siente como leer un minucioso reportaje del fin del mundo: delincuencia creciente, corrupción generalizada, crisis climática sin precedentes, guerras atascadas y otras potenciales a la vista. Pero esta es mi última columna del año, así que para variar voy a concentrarme en noticias positivas que no han recibido mucha atención.

MIRA: [OPINIÓN] Andrés Chaves: “Ofensiva ilegal”

China más verde: el país asiático es, de lejos, el mayor consumidor de carbón en el mundo, contribuyendo con el grueso de las emisiones globales de CO2. Pero también se ha convertido en el productor más grande del mundo de energía renovable, . Esto significa también un incremento en la demanda del cobre peruano, .

Granjas del futuro: la , una nueva forma de , brinda esperanza de como combatir el clima y la erosión de ecosistemas.

Progreso en salud: el 2023 trajo consigo descubrimientos promisorios en enfermedades devastadoras como y . Además, de confirmar una continua tendencia decreciente en mortalidad infantil, .

Perú posicionado: Si bien todos sentimos una economía más golpeada, esto no es exclusiva al país. Múltiples regiones están batallando con las consecuencias de la pandemia. Sin embargo, el BCR advierte que el . Esto, sumado a nos debería causar un cauteloso optimismo para el año que viene.

Ansiadas lluvias: varios expertos advertían de una sequía extrema en los Andes, sin embargo, estamos cerrando el año con . Esto debería ser motivo de celebración para todos los peruanos.

Los retos van a sobrar en el 2024, pero me permito pensar que el año que viene será mejor que el anterior. Después de todo, como advertía el estoico Seneca: “El que sufre antes de que sea necesario, sufre más de lo necesario.”

VIDEO RECOMENDADO

Javier Yauri sobre los 36 meses de prisión preventiva contra el prófugo Vladimir Cerrón