/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Alfredo Bullard: Estoy avergonzado de mi país

Imagen
Fecha Actualización
Quien votó por Pedro Castillo es calificado en las redes, con saña y rencor, como bruto, o peor aún, con un racista “cholo ignorante” en el que se fusionan ambas palabras asumiendo que son una sola. Quien votó por Keiko Fujimori es un corrupto o un ladrón. Y quien votó en blanco o viciado es un tibio o un irresponsable que no ama su país. Ninguna forma de votar te salva del insulto. Cualquiera que haya sido tu voto, eres de lo peor para una buena parte de los peruanos.
El mismo acto que es fraude cuando perjudica a mi candidato es defensa democrática cuando lo favorece. Y es que defender la democracia se ha vuelto una excusa para resistirse, de ambos lados, a que la democracia funcione. La leguleyada, la trampa y la tinterillada se han vuelto más importantes que el resultado real de la votación. Ambos bandos están dispuestos a torcer la ley si con ello se evita que el otro gane. Todos reclaman por la institucionalidad, pero en el fondo no les importa si el resultado se quiebra por un golpe de Estado o una rebelión popular. En lo que parece una paradoja, pero que en realidad es nuestra propia inconsistencia, para todos es legítimo romper el orden democrático con el fin de preservar la democracia.
Con tremendas cúpulas de vidrio sobre su cabeza, unos se alegran de que se pida prisión preventiva para Keiko pero no dicen nada cuando liberan a Cerrón con un oscuro hábeas corpus. Y otros se espantan con Cerrón libre y callan sobre la corrupción fujimorista.
Los defectos de Castillo no se compensan con sus virtudes, sino con alegar que los defectos de Keiko son peores. Y viceversa.
Si votaste por Keiko, eres un pituco insensible. Si votaste por Castillo, eres un pobre resentido. Si piensas distinto, la discrepancia te hace mi enemigo. Nunca más cierta la frase de que si no estás conmigo, estás contra mí.
Somos un país dividido en mitades casi exactas, no por las aspiraciones de un futuro mejor, sino por el rechazo al rival. El voto dejó de ser expresión de preferencia para ser expresión de odio.
Un país lamentable. Un país vergonzante. Un país que festeja el bicentenario con un inmenso ekeko del que hemos colgado todas las miserias morales que nos presentan como una república inviable y una nación carente de civilización.
Y esto no es culpa de los candidatos y sus partidos. O, mejor dicho, no es solo culpa de ellos. Es culpa de todos. Hemos creado un sistema político que nos conduce a tener una segunda vuelta entre los dos candidatos más odiados, en lugar de tenerla entre los dos más queridos. Ambos son pésimos. Son un desastre para el país. Cualquiera que sea el resultado, bastante más de la mitad de los peruanos estará frustrado y resentido porque ganó aquel por el que no votó o porque tuvo que votar por el que nunca quiso votar.
Siento una sincera vergüenza de lo que veo. Y esa vergüenza es en parte ajena, pero es en parte propia. Integramos todos un colectivo que ha fracasado en vivir con tolerancia, respeto y empatía.
Finalmente es bueno sentir vergüenza. Quien se avergüenza de pecar da un primer paso hacia la redención. Pero quien no se avergüenza de hacerlo se condena solo a la perdición.
VIDEO RECOMENDADO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD