¿Por qué nos fue tan mal con 'políticos buenos', como Bustamante y Rivero o Belaunde, y nos fue mejor con políticos con menos brillo, como Toledo, García e, incluso, Humala? ¿En la política se necesita más a los personajes pragmáticos?En la política es fundamental la academia. Si el intelecto no está presente en la política, se reduce todo al pragmatismo, y entre el pragmatismo y el cinismo hay mucho parecido. Lo que alimenta la política es el espíritu kantiano, el razonamiento, la búsqueda de la verdad, el sentido del servicio… Si solo queda la razón práctica, se empobrece la vida social y la del propio Estado. El Perú de Bustamante y Belaunde fue cerrado y provinciano. Bustamante y Belaunde fueron presidentes previos a la globalización, que tuvo un efecto de aceleración de los cambios en el mundo: el capitalismo dejó de ser un mundo cerrado y dominante, y se abrieron los mercados.