/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Mariana Alegre: Reconocimiento urbano

Imagen
Fecha Actualización
Esta semana tuvimos la premiación de la cuarta edición del Premio Ciudad al Liderazgo Urbano, que nos recuerda, como cada año, que hay mucha esperanza en relación a la mejora de nuestras ciudades y territorios. En esta edición, recibimos muchas postulaciones para las distintas categorías y, aunque resulta costoso tener que seleccionar, quiero hacer énfasis en que la gran mayoría de iniciativas presentadas cumplen con los criterios que identificamos como valiosos pues mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas ofreciéndoles ciudades más justas, humanas y sostenibles.
Fueron 13 los premios entregados en cinco categorías: Buena gestión urbana, Contribución urbana, Acción ciudadana, Ciudad caminable y Ciudad cultura. Entre los ganadores tenemos a las Bibliotecas de la confianza de Josefina Jiménez, en la categoría de Ciudad Cultural y que actualmente cuenta con una red de 30 bibliotecas a nivel nacional; también el proyecto Colecaminos: zonas escolares seguras de la Municipalidad de Lima, que busca mejorar la transitabilidad y seguridad vial de los escolares de colegios públicos del Cercado de Lima; o el programa Bosques Urbanos de la Municipalidad de Santa María del Mar.
Otros proyectos ganadores y menciones honrosas han sido el Parque Bicentenario de Miraflores, de la Municipalidad de Miraflores; el proyecto Huertos en Línea, de ISA REP, Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA), Red de Agricultores Ecológicos de Huertos en Línea, municipalidades distritales de Villa María del Triunfo, El Porvenir y La Esperanza. Mención honrosa tuvo el proyecto Gestión Sostenible del Agua y Saneamiento para Asentamientos Humanos, de Ficus Perú Desarrollo Socioambiental y Latinka e.V. Así también, las Escuelas Limeños al Bicentenario Edición 1 y 2, promovidas por Anidare Company, Municipalidad Metropolitana de Lima, Urban95 y Fundación Bernard Van Leer.
El ganador en Acción Ciudadana fue la Asociación de Redes Ambientales de Villa El Salvador y la mención honrosa el proyecto Empodérate Vecino. En la categoría Ciudad Caminable, además de que Colecaminos haya sido el ganador, Prolima recibió una mención honrosa con el Proyecto de Peatonalización y Recuperación de Espacios Públicos en el Damero de Pizarro y el Cuadrante Las Malvinas, promovido por el Fondo Metropolitano de Inversiones y la Gerencia Municipal de la Municipalidad Metropolitana de Lima. La mención honrosa en la categoría de Ciudad Cultural fue para Tardes de Gala en Jesús María de la Municipalidad de Jesús María y para el proyecto Engranajes Urbanos: Niños, Niñas y Adolescentes como Generadores de Ciudad, promovido por CI.TE y Ciudad Resiliente.