/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ecuador: Fuerzas Armadas asumirán el control de armas de fuego en las proximidades de las cárceles

Imagen
Fecha Actualización
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, continúa promulgando decretos en materia de seguridad en el país que vivió una ola de violencia a inicios de 2024. Esta vez, el mandatario ordenó que las Fuerzas Armadas asuman el control de las armas de fuego, municiones, explosivos y accesorios de todas las vías utilizadas para el ingreso a las cárceles del país.
La medida se da en el marco del conflicto armado interno declarado por el Gobierno y encuentra argumentada en el referéndum de abril, donde la mayoría de ecuatorianos apoyaron las medidas propuestas por el gobierno.
Una de ellas fue la pregunta 6, en la que se consultó: “Está usted de acuerdo con que las Fuerzas Armadas realicen control de armas, municiones, explosivos y accesorios, permanentemente, en las rutas, caminos, vías y corredores autorizados para el ingreso a los centros de rehabilitación social?”.
Esta medida, contemplada en un decreto publicado hoy, viene después de que 20 de febrero se ordenara que las cárceles estarán controladas por militares. “Hasta que sea necesario”, aseguró el jefe del Comando Conjunto de las FF. AA., Jaime Vela.
Asimismo, de acuerdo a la norma, las Fuerzas Armadas deberán coordinar con la Policía Nacional y con el Sistema Nacional de Rehabilitación Social y de Atención Integral a Adolescentes Infractores.
Este viernes Noboa brindará su primer informe a la Nación, tras cumplir seis meses en el cargo. El jueves, el gobierno ecuatoriano declaró en estado de excepción a siete provincias como medida para combatir a organizaciones consideradas narcoterroristas.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO