/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Benedicto XVI niega haber sido forzado a renunciar como Papa

Calificó de “absurda” especulación de los medios y señaló que tomó su decisión con total libertad y sin presiones de otros.

Imagen
Fecha Actualización
El Papa Emérito Benedicto XVI, en una de las pocas oportunidades en las que ha roto el silencio desde que se retiró hace casi un año, calificó de "absurda" una nueva especulación de los medios de que fue forzado a renunciar.

La ley de la Iglesia dice que la renuncia de un Papa es válida solo si éste toma la decisión con total libertad y sin presión de otros.

"No hay absolutamente ninguna duda sobre la validez de mi renuncia al Ministerio Petrino", dijo Benedicto XVI, de 86 años, quien ahora tiene el título de Papa Emérito, en una carta a la página web italiana de Vatican Insider publicada el miércoles.

"La única condición para la validez de mi renuncia es la completa libertad de mi decisión. La especulación sobre su validez es simplemente absurda", escribió en respuesta a un pedido de la página web para que hablara sobre los recientes reportes de los medios italianos.

Benedicto XVI anunció su decisión de renunciar el 11 de febrero del 2013 y se alejó formalmente el 28 de febrero, convirtiéndose en el primer Papa en 600 años en hacerlo. Dos semanas después, Francisco fue elegido como el primer Papa no europeo en 1,300 años.

Benedicto XVI dijo en ese momento que estaba renunciando debido a que ya no tenía la fuerza física y espiritual para liderar la Iglesia de 1,200 millones de seguidores y que su decisión había sido tomada con total libertad.

A principios de este mes, el día posterior al primer aniversario del anuncio de su renuncia, el diario italiano Libero publicó una historia larga reviviendo la especulación de que Benedicto XVI podría haber sido forzado a retirarse debido a los escándalos en el Vaticano.

En el 2012, el mayordomo de Benedicto XVI fue arrestado por filtrar documentos sensibles que hablaban de corrupción entre prelados del Vaticano e irregularidades en sus finanzas.

Medios italianos en ese momento reportaron que una facción de los prelados que querían desacreditar a Benedicto XVI y presionarlo para que renunciara estaban detrás de las filtraciones. El Vaticano siempre lo negó.