/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Cómo comprar tu auto nuevo con cuotas más baratas y otras facilidades?

Bancos ofrecen el sistema de compra inteligente vehicular, con el que los clientes pueden renovar sus automóviles cada dos o tres años.

Imagen
Fecha Actualización
Si tu sueño es tener un auto nuevo, puedes conseguirlo con cuotas 45% menores en promedio; lo mejor es que puedes cambiar de vehículo cada dos o tres años.

La modalidad consiste en adquirir un vehículo nuevo con la compra inteligente, lo que resulta menos caro porque solo se paga la mitad. El resto puede financiarse vendiendo el auto y accediendo a uno nuevo.

Como ejemplo, si quieres un auto de US$12,000, la cuota inicial sería US$2,400. Con la compra convencional, pagarías mensualmente US$471, pero con la compra inteligente las cuotas serían de US$258, es decir, 45% menores.

¿CÓMO FUNCIONA?A continuación, te mostramos cómo se aplica esta modalidad en el BCP :Si eliges la opción de compra inteligente a 2 años, se recomienda:
  • Cancelar el 20% de cuota inicial
  • En los siguientes 24 meses pagar una cuota mensual por el capital del 30% del valor del auto más los intereses del monto financiado
  • El valor de la cuota 25 será del 50% del precio del auto
Si elijes la compra inteligente a 3 años, se recomienda:
  • Cancelar el 20% de cuota inicial
  • En los siguientes 36 meses pagar una cuota mensual por el capital del 40% del valor del auto más los intereses del monto financiado
  • El valor de la cuota 37 será del 40% del precio
Al finalizar el plazo de su compra inteligente, tienes dos alternativas:
  • Opción 1: Quedarte con el auto y refinanciar el 40% o 50% restante (según el plazo elegido) con una tasa competitiva en el mercado
  • Opción 2: Renovar el auto eligiendo una nueva compra inteligente; es decir, cambiar tu auto por otro, pues, al final del crédito, este se entrega al concesionario o se vende.
Por Roxana Tramontana (roxana.tramontana@peru21.com)