/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Identifica dólares falsos con estos tips

Ya sea por su textura, relieve, colores y más, tenga en cuenta algunos tips para identificar billetes falsos

Imagen
Fecha Actualización
A diario, gran cantidad de dólares falsos circulan en el mercado y aunque se tomen todas las previsiones para evitar que uno de ellos llegue a parar a nuestros bolsillos, se recomienda ser muy cuidadoso.
Por ello cuando vaya a comprar dólares, hágalo en una casa de cambio porque si lo hace en la calle podría terminar con estos billetes.
Para evitar recibir uno o más dólares falsos, le damos algunos consejos que debe tomar en cuenta para identificarlos y no ser una víctima de los falsificadores.
Imagen
Textura
?

Los billetes auténticos tienen una textura única: un poco ásperos al tacto. Esto se debe a que están conformados en un 75% de algodón y 25% de lino.

Lo primero que debe hacer es tocar los billetes. Los dólares falsos tienen un papel de menor calidad, pero son cubiertos con parafina y cera para despistar. La diferencia con un original será el material y la textura, que no será grasosa.
Colores
?

Los dólares verdaderos tienen colores de contraste, entre pálidos y vivos, que son muy difíciles de copiar. Los falsos tienden a un verde más brillante y con el uso el color se va perdiendo. Si frota el billete en un papel se desteñirá, debido a su baja calidad.

Asimismo, si mira por el anverso y se inclina con un pequeño movimiento podrá detectar el cambio de color de los números situados en la parte inferior derecha en la que se expresa de cuánto valor es el billete.
Imagen
Retrato

Los retratos de los billetes verdaderos son nítidos y contienen detalles muy finos, incluso tienen a sobresalir del fondo, algo que no ocurre con los falsos.

Las características de los personajes que aparecen y los bordes están bien definidos en los dólares verdaderos.
Marca de agua

Sostener el billete a contraluz y buscar la imagen tenue de Benjamin Franklin en el espacio vació a la derecha del retrato. Esta será igual de visible en ambos lados.

La imagen del rostro es nítida y preserva todos los detalles como ojos, nariz, cejas y boca. No debe haber líneas finas alrededor de la cabeza.
Imagen
Valor numérico
?

Está ubicado en la esquina inferior derecha y cambia de color, pasando de negro a verde y, en los últimos diseños, de cobre a verde. Asimismo, debe ir en alto relieve.
Números de serie
?

Debe haber dos números de serie (el mismo) en la cara del billete; por ello, se recomienda revisar que estos concuerden.

Verificar que los números de la serie tengan el mismo estilo, que la distancia entre uno y otro sea la misma y que el color sea exacto; si no cumple estos requisitos, es falso.
Imagen
Hilo de seguridad
?

Todos los billetes originales tienen incrustado verticalmente un hilo de seguridad que está ubicado a la izquierda del retrato y puede ser visto a contraluz.

En la línea plateada se podrá leer la expresión “USA” seguida de la denominación del billete. Por ejemplo, en el billete de US$100 aparece: 100 USA 100 USA
Banda de seguridad 3D
?

Los billetes de US$100 cuentan con otra cinta de seguridad color azul que, a diferencia de la otra banda, se encuentra tejida solo en el frente del billete.

Al moverse ligeramente se apreciará los números 100 y unas campanas, las cuales tienen diferente movimiento, dependiendo de la forma en que se vea, ya sea de arriba a abajo o de un lado a otro.
Imagen
Tinta de la campana
?

Dentro de la figura del tintero, que se encuentra entre el retrato de Benjamin Franklin y la denominación del billete, hay una campana que cambia de color.

Lo podrá ver si solo inclina el billete. El cambio de color es de cobre a verde, dando un efecto o ilusión que hace que la campana aparezca y desaparezca.
Comparar con otro billete
?

Si la duda persiste y tiene otro billete de igual valor con usted, compárelo. Podrá notar la diferencia entre uno y otro.
TAGS RELACIONADOS