Pollería improvisada en departamento (Captura de pantalla: ATV)
Pollería improvisada en departamento (Captura de pantalla: ATV)

En el distrito de ocurren cosas de no creer. Hace doce años que un departamento ubicado en el primer piso de un edificio es usado como una improvisada y la chimenea se incendia y quema a los vecinos que viven en los departamentos superiores.

Para los otros moradores, esta situación es insostenible porque, en plena ola de calor, tienen que vivir con las ventanas de sus casas cerradas. Es más, el fuerte olor a pollo a la brasa se expande por todos los pisos y la grasa que la chimenea emana se impregna en las ventanas.

MIRA: Congreso suspende 120 días a Enrique Wong pero salva a Luis Cordero y Jorge Flores Ancachi

Adicionalmente, esta pollería que -inimaginablemente- sí cuenta con licencia de funcionamiento por parte de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho construyó dos chimeneas, una más alta que la otra, y ambas necesitan un motor para funcionar, el cual hace una bulla que, más de una década después, es insoportable para los otros residentes.

Uno de los vecinos reveló que “ya han ocurrido dos amagos de incendio que los propios vecinos hemos tenido que apagar, porque los bomberos tardaban en llegar. Incluso, cuando llegaron, no podían subir a ese techo porque el espacio improvisado es bastante estrecho. O sea, ante un incendio los bomberos no nos podrían ayudar”.

“Es sofocante vivir aquí, porque no podemos abrir las ventanas para evitar que se meta el humo y el calor. Por los olores y la grasa, tenemos que estar con las ventanas cerradas en pleno verano”, agregó el propietario del segundo piso del edificio ubicado en el distrito más grande del Perú.


VIDEO RECOMENDADO:


Entrevista Martín Perez de Fundación Romero