/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Hospital de Villa El Salvador reinicia atención presencial a pacientes crónicos con VIH

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) reanudó la atención presencial de sus pacientes crónicos del Servicio de Infectología, en el que se encuentran personas afectadas con VIH y recién nacidos de madres con la infección.

Imagen
Fecha Actualización
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) reanudó la atención presencial de sus pacientes crónicos del Servicio de Infectología, en el que se encuentran personas afectadas con VIH y recién nacidos de madres con la infección.
El sector explicó a través de un comunicado que desde el inicio de la pandemia, más de 300 pacientes recibieron sus medicamentos de manera periódica de acuerdo a la necesidad de cada uno. Estos mismos pacientes serán los primeros beneficiarios en el programa de atención presencial y de detectarse nuevos pacientes se incluirán en el mismo.
Carlos Alberto Mendoza Ticona, jefe del Servicio de Infectología del Heves, explicó que si bien los pacientes no dejaron de recibir su medicación durante la emergencia sanitaria por COVID-19, es importante que tengan una evaluación especializada de manera periódica que permita detectar posibles complicaciones que pongan en riesgo sus vidas.
Resaltó que el servicio que lidera también atiende a personas afectadas por tuberculosis, hepatitis crónica (B y C) y sífilis. Las consultas en todos los casos incluyen exámenes complementarios y tratamiento adicional que se requiera.
Mendoza Ticona detalló que las citas se programan según la complejidad de la patología de cada paciente crónico. Posteriormente, se le comunica mediante llamada telefónica el día y la hora que tendrá que acercarse al establecimiento de salud para la atención médica.
“El ingreso al nosocomio se realiza cuidando todos los protocolos de bioseguridad y los usuarios deben cumplir con el lavado de manos, uso obligatorio de la mascarilla y distanciamiento social, en concordancia con las medidas establecidas para evitar la propagación del COVID-19 y proteger a la población vulnerable”, precisó.
VIDEO RECOMENDADO
Todo sobre la candidata a vacuna COVID-19 de Pfizer y su posible eficacia en un 90%