/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Lima: Corredores complementarios dejarían de operar a finales de junio

En el caso de que no hayan reformas tanto de infraestructura como fiscalización por parte de la ATU.

Imagen
Fecha Actualización
Continúa la desidia en el transporte urbano. Esta vez, el representante de los concesionarios del corredor Morado, Gerardo Hermosa, declaró que si pronto no hay cambios en cuanto a la infraestructura vial, materia económica y fiscalización adecuada, los corredores dejarían de funcionar a fines del próximo mes.
Ayer, el nuevo presidente de la Autoridad de Transporte (ATU), José Aguilar, convocó a Hermosa y a los otros representantes del corredor Rojo y Azul para dialogar sobre los distintos acontecimientos. El gremio transportista avaló la nueva gestión con el fin de resolver las irregularidades.
Tras ello, Hermosa señaló a El Comercio que “si hasta finales de junio no hay una inyección de mejoras operacionales y lo de las adendas nosotros no podremos continuar. Estamos hablado de todos los corredores”.
Cabe añadir que, hasta la fecha, el Estado tiene una deuda con todos los corredores complementarios en Lima y Callao que asciende a más de 370 millones de soles.
Hermosa afirma que a ellos no les pagan lo que licitan: “deberían pagarnos 100, pero nos pagan 60, y el resto queda como una deuda. El Estado debería entrar a tallar para que nosotros no subamos los pasajes y les subsidien la tarifa a los usuarios”,
Finalmente, señaló que se va con buenas sensaciones de esta reunión, pues existe predisposición del nuevo titular de la ATU: “Se nota que ha revisado cuál es la problemática que tenemos”.

VIDEO RECOMENDADO