/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Indecopi falla a favor de retiro buses de la Av. Túpac Amaru

Entidad puso freno definitivo a pretendido retroceso de la reforma del transporte y revocó dictamen anterior que favorecía a transportistas.

Imagen
Fecha Actualización
En segunda y definitiva instancia, el Indecopi puso un alto a la pretensión de un sector de transportistas de retornar a la avenida Túpac Amaru y de obtener autorizaciones de operación por 10 años, al revocar un fallo anterior que les daba la razón.

El Tribunal de Defensa de la Competencia del ente anuló la decisión en primera instancia de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas, que dio la razón a las empresas de transporte urbano Santa Clara y Solidaridad.

Estas empresas buscaban que se declare "barrera burocrática ilegal" la disposición de la Municipalidad de Lima de aplicar un plan de desvíos de rutas de transporte público en la avenida Túpac Amaru, por superponerse en más del 20% a la ruta del Metropolitano.

Para revocar la decisión en primera instancia, el tribunal argumentó que las empresas en cuestión sabían desde hace años que iban a ser retiradas.

Asimismo, se revocó el fallo favorable que logró la Empresa de Transportes y Servicios (ETS) San Pedro de Pamplona S. A., que al igual que otras 15 firmas que presentaron denuncias ante la misma comisión del Indecopi, a fin de que la comuna limeña les extendiera autorizaciones para brindar el servicio por 10 años, sin modificar sus condiciones de operación, es decir, sin renovar su flota ni poner a sus conductores en planilla, entre otras medidas.

Cabe recordar que la Municipalidad de Lima renueva actualmente las autorizaciones de las empresas hasta la entrada en operación de los corredores complementarios, los corredores de integración, las rutas de aproximación y las rutas para abastecer zonas no atendidas (Reznas).

MUNICIPIO SALUDA FALLOPor su parte, la gerenta de Transporte Urbano de Lima Metropolitana, María Jara, saludó las decisiones de la máxima instancia del Indecopi y las calificó de importantes, porque sirven, dijo, de precedente para desestimar las demás denuncias.

"El transporte público de Lima requiere de un cambio urgente bajo un nuevo sistema de verdaderas empresas que rechacen el comisionismo-afiliador y rutas más lineales y eficientes en su operación. Los transportistas deben saber que el camino legal para permanecer en el mercado es participar de la reforma del transporte", sostuvo.