/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El deber está primero: Médicos del SAMU pasarán Nochebuena en alerta ante eventuales emergencias

“Trabajaremos 24 horas, pero con la satisfacción de poder salvar una vida”, indicó el doctor Pablo Vega, anestesiólogo del Sistema de Atención Móvil de Urgencias.

Imagen
Fecha Actualización
La Navidad representa unión familiar y por lo general, esta es una fiesta que se celebra en casa, rodeado de la gente a la que más se quiere. Sin embargo, hay algunas personas que por la naturaleza de su trabajo, no pueden pasarla con sus parientes.
Tal es el caso de los médicos, periodistas, bomberos o policías, quienes siempre deben estar al pie del cañón, listos ante cualquier emergencia.
Entre ellos, está el personal del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU). El anestesiólogo Pablo Vega Lévano nos cuenta cómo pasa estas fechas al lado de sus colegas.
“Mi función consiste en evacuar y realizar traslados de pacientes críticos de provincias a Lima, así como asistir en casos de emergencias a la población. En estas fiestas de Navidad, como muchos de mis compañeros, estaré salvaguardando la salud y vida de la población, ya que el SAMU no descansa y opera 24x7, los 365 días del año”, destaca el galeno.
El doctor agrega que siente satisfacción por su labor. “Considero que la anestesiología, al ser una especialidad versátil, nos permite manejar situaciones críticas con muchas más herramientas, para estabilizar al paciente y en caso se requiera, trasladarlo con más probabilidades de éxito. El manejo avanzado de la vía aérea, la sedoanalgesia, así como la reanimación cardiopulmonar, forman parte de nuestro quehacer diario”, remarcó.
“Cuando se requiere el traslado de pacientes graves, ya sea por vía aérea o terrestre, nuestra función va más allá de sólo escoltar al paciente, pudiendo ser necesario sedarlo, intubarlo y/o colocarlo en ventilación mecánica y en caso de descompensación hemodinámica, reanimarlo de manera inmediata. Es por ello que los anestesiólogos hemos sido considerados para tripular y liderar las ambulancias tipo III de SAMU, ya que somos una pieza fundamental para realizar con éxito el traslado de pacientes críticos. Y en esta navidad trabajaremos 24 horas, lejos de la familia, pero siempre con la satisfacción de poder salvar una vida”, resaltó.
Cabe resaltar que en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo, el SAMU estará laborando durante todo el día, cubriendo emergencias que puedan ocurrir. En caso de alguna emergencia, se pueden comunicar a la línea gratuita 106.
VIDEO RECOMENDADO