Operativo se está realizando en forma conjunta con Migraciones a fin de identificar a los ciudadanos extranjeros. (Foto: Andina).
Operativo se está realizando en forma conjunta con Migraciones a fin de identificar a los ciudadanos extranjeros. (Foto: Andina).

El , supervisó, esta madrugada, el operativo ‘Amanecer Seguro 2024′ en el distrito de donde se detuvo a 30 personas y se desarticuló a tres bandas delictivas.

El funcionario informó que operativos se implementan con éxito en Lima y próximamente se expandirá a escala nacional.

MIRE: ¡Le escribía de madrugada! Profesor de vóley acosaba a la hija menor de Farid Ode

“Esto está funcionado (Plan Amanecer Seguro) en este momento tenemos treinta detenidos, ocho personas que estaban con requisitoria; uno por robo agravado, uno por violación, tres bandas desarticuladas, tres armas de fuego recuperadas, un vehículo robado recuperado y cuatro celulares incautados”, precisó.

La colaboración entre las autoridades locales y la policía, según Santiváñez, busca crear un entorno más seguro para todos los ciudadanos, reflejando el compromiso del Gobierno en la lucha contra el crimen. (Foto: Andina).
La colaboración entre las autoridades locales y la policía, según Santiváñez, busca crear un entorno más seguro para todos los ciudadanos, reflejando el compromiso del Gobierno en la lucha contra el crimen. (Foto: Andina).

CONTROL MIGRATORIO

De igual manera, dijo que este operativo se está realizando en forma conjunta con Migraciones a fin de identificar a los ciudadanos extranjeros y conocer cuál es su condición migratoria en el país.

Hasta el momento, agregó, se ha intervenido a 19 extranjeros a quienes se les solicitó su documentación respectiva.

“Estamos con el intendente de Migraciones y hemos venido con el Migramovil para identificar a todos los ciudadanos extranjeros y conocer si están en condición irregular o regular. Hasta el momento hemos intervenido a 19 personas cuyos documentos se encuentran en regla”, acotó.

Recalcó que este operativo Amanecer Seguro se está realizando en los 43 distritos de Lima Metropolitana en forma simultánea con el objetivo de brindar seguridad a los ciudadanos que salen temprano a trabajar o estudiar.


EJES DE ACCIÓN

En otro momento, el ministro Santiváñez Antúnez recordó que su gestión se está enfocando en cuatro ejes: la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada transnacional; el fortalecimiento de políticas, planes y estrategias de marco normativo; cero tolerancia a la corrupción y bienestar policial.

En ese sentido, destacó que basó estos lineamientos en el Plan Perú Seguro 2024 y se expresó a favor de convertir en una política pública al Plan Estratégico de Capacidades de la PNP al 2030 Mariano Santos.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Descubre la EXÓTICA PROPUESTA GASTRONÓMICA de 'El Encanto de la Selva' en #Terraza21