/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Este es el nuevo ministro del Interior: Conoce su perfil

Walter Ortiz renunció a este cargo en la mañana de este jueves.

Imagen
Fecha Actualización
Esta tarde, la presidenta Dina Boluarte tomó juramento al nuevo ministro del Interior, tras la renuncia de Walter Ortiz. Se trata del sexto titular de esa cartera durante su gestión. La ceremonia se realizó en Palacio de Gobierno.
Se trata del hasta hoy viceministro de Orden Interno Juan José Santivañez.
Conoce más sobre su perfil profesional:
Hasta hoy se desempeñó como viceministro del Despacho Viceministerial de Orden Interno. Mira su LinkedIN AQUÍ.
Juan Santiváñez, el flamante ministro del Interior, ha defendido a policías involucrados en mafias como es el caso de Los Babys del Fundo Oquendo, El Escuadrón de la Muerte (liderado por Prado Ravines) y la red de protección ilegal al exasesor fujimorista Oscar López Meneses. Conoce más AQUÍ.
Sin embargo, esta semana lideró un operativo para capturar a policías corruptos en medio de una campaña de CERO CORRUPCIÓN que dispuso el Ministerio del Interior.
Juan Santiváñez es abogado por la Universidad de San Martín de Porres; con estudios de Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú´).
Imagen
Es Master en Litigación Oral por la California Western School of Law (USA); Máster en Acción Política y Participación Ciudadana por la Universidad Rey Juan Carlos (España) obteniendo la calificación “Summa Cum Laude”. También es Máster en Argumentación Jurídica en la Universidad de León (España) obteniendo la calificación “Summa Cum Laude”.
El recién elegido ministro cursó estudios de Maestría en Derecho Penal de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Cuenta con Especialización en Derecho Penal en la Universidad de Go¨ttingen (Alemania) con estudios de Posgrado en Derecho Penal con Especialización en Evidence Rule, graduado en Temple University Beasley School of Law (Philadelphia - USA).
Imagen
También es graduado del Curso de Especialización en Estándar Probatorio y Derecho de Prueba en la Universidad de Girona (España).
Es egresado del Diplomado en Derecho Disciplinario del Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericano (Colombia) y Estudios de Alta Especialización en Derecho Disciplinario por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia (Colombia). Egresado del Diplomado en Derecho Administrativo por la Universidad da Corun~a (España); Experto en Defensa Internacional de los Derechos Humanos, por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Zaragoza (España).
Tiene estudios de Pasantía Internacional en Estrategias Probatorias por la Universidad de Remington (Colombia); Pasantía en Interrogatorio y Contrainterrogatorio, por la Universidad Autónoma Latinoamericana (Colombia) y del Taller de Destrezas de Litigación de la prestigiosa Escuela de Litigios Frank Osorio (México). Título de Posgrado en Derecho Administrativo Sancionador de la Universidad de Valladolid (España).
La nueva cabeza del Interior es experto en derecho penal, administrativo sancionador y disciplinario, contribuyendo en diversos países en la estructuración de su normatividad y análisis jurídico, entre ellos Perú, Colombia y Honduras. Ha sido asesor externo de la Comisión Especial que elaboró el plan estratégico Mariano Santos 2.0 de la Policía Nacional del Perú en lo que respecta al régimen disciplinario, que incentiva el desarrollo profesional para los próximos 20 años.
Y fue profesor invitado del Master en Derecho disciplinario de la Universidad de Bucaramanga (Colombia). Profesor de la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú, en los programas dirigido a Capitanes, Mayores, comandantes y Coroneles y recurrentemente es profesor invitado en la Escuela de Investigación Criminal y de Inspectoría de la Policía Nacional del Perú; de la División de Asuntos Disciplinarios de Honduras; y de la Inspectoría General de la Policía Nacional de Colombia. Autor de más de 100 publicaciones, cuatro libros en coautoría y tres libros de autoría vinculados a la práctica del derecho disciplinario.
Imagen
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR