¿Te congelas? Estos son los postres peruanos más populares para combatir el frío

Este otoño está resultando más frío que el del año pasado y aquí te mostramos una serie de opciones para calentarte con estos deliciosos dulces. ¿Cuál otro incluirías en la lista?
Sube la temperatura con estos suculentos dulces peruanos. (Foto: archivo)

Otoño con sabor a . Durante las últimas semanas, los limeños han tenido que sacar chompas y frazadas debido al intenso frío. La neblina densa y las lloviznas son solo una muestra de lo que será el invierno, pues según el Senamhi, en los próximos días las temperaturas seguirán bajando.

A continuación, te presentamos los postres peruanos más populares para combatir el frío.


MAZAMORRA MORADA

Junto con el arroz con leche, es uno de los más tradicionales del país. Su origen data de épocas prehispánicas. Según investigadores, los Incas la conocían como ishkupcha. En la época de la colonia se modificó la receta con una mezcla de frutos secos traídos de España, su variedad de ingredientes hizo que adquiera el nombre de mazamorra. Este postre tiene un alto nivel de antioxidantes que ayudan a retardar el proceso de envejecimiento.

Este postre tiene un alto nivel de antioxidantes. (Foto: archivo)


CHAMPÚS

Es una bebida espesa típica de la sierra. Se pueden utilizar en su elaboración frutas como piña, manzana o membrillo, que le dan un exquisito sabor. Se sirve caliente y es consumido mayormente en invierno.

Su fácil preparación hace que sea uno de los favoritos de las amas de casa y de los pequeños del hogar.

El champús se toma bastante durante época de frío. Esta bebida está hecha de distintas frutas como manzana, membrillo o piña. (Internet)


ARROZ CON LECHE

Ricardo Palma hacía referencia a este suculento potaje en sus tradiciones. Tienen consistencia cremosa y es agradable. Se le puede agregar pasas, canela, leche condensada, coco, entre otros ingredientes.

Muchos lo prefieren combinado con mazamorra morada. Es uno de los postres más consumidos gracias a su bajo precio, que hace que sea uno de los favoritos del público e infaltable en las fiestas infantiles.

Definitivamente, te abrigará en las noches frías limeñas.

El Perú cuenta con más de 250 postres típicos debido a las costumbres y tradiciones de cada región. (Foto: Difusión)


PICARONES

Tienen forma similar a una dona y una textura inconfundible. Son uno de los más tradicionales de la repostería peruana. Los más clásicos están bañados en miel de chancaca, pero su receta ha evolucionado y algunas variedades son: picarones de maíz morado, de fresa y hasta de quinua.

Además, en algunos lugares, se sirven con miel de maracuyá, miel de mango, entre otras variedades.

Actualmente, se pueden encontrar en todo el Perú. Desde los restaurantes más top hasta en las carretillas y ferias.

Conoce cómo preparar este clásico postre peruano.


SUSPIRO A LA LIMEÑA

Cuenta la historia que el postre fue bautizado por el poeta peruano José Gálvez, quien lo describió como “suave y dulce como el suspiro de una mujer”.

Según los historiadores, se originó hace más de 100 años, lo cual lo convierte en uno de los dulces peruanos más emblemáticos. Es cremoso y cuenta con merengue caramelizado.

Hace más de 10 años, hubo una controversia por uso del nombre ‘suspiro limeño’ en un producto chileno. Las autoridades de ese país permitieron la inscripción de esta denominación, pero dejaron constancia sobre origen peruano del mismo.

Suspiro a la limeña. (macchia.pe | Instagram)



Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

Gonzalo Elías, psicólogo sobre la depresión y ansiedad

Tags Relacionados:

Más en Gastronomía

El sushi, una exploración infinita

Día del Chicharrón: Conoce 3 curiosidades de este delicioso platillo peruano

¡Orgullo peruano! Virgilio Martínez aparece como jurado del ‘Masterchef España’ | VIDEO

III Cumbre PANYS”: La revalorización de la panadería artesanal peruana

El Festival del Pan Peruano y su postrecito llega nuevamente para deleitarnos | Fechas y HORARIO

¡No te mueras de frío! Mira estas opciones de deliciosas sopas

Siguiente artículo