Sabores21: La Cervecería del Centro, una nueva propuesta de cerveza artesanal

El consumo de cerveza artesanal está creciendo en el Perú, pero aún representa un 0.2% del mercado. Al ser ligeramente más cara, La Cervecería y otras nuevas empresas están planteando originales alternativas para seguir avanzando.
Foto 1 de 5
A CRECER. La Cervecería proyecta instalar este modelo de bares en otras partes del país.. (José Rojas)
¡SALUD! Craftsman y Dörcher de Pozuzo son dos cervezas de la casa que están muy buenas. Cada una tiene cuatro estilos. (José Rojas)
El consumo de cerveza artesanal está creciendo en el Perú, pero aún representa un 0.2% del mercado. (José Rojas)
Este emprendimiento nació en 2018 en la calle San Martín 431, en Miraflores, sobre la base de dos cervezas artesanales, la Craftsman y la Dörcher de Pozuzo. (José Rojas)
En el Centro hay 21 cervezas, ocho de las cuales son de la casa, y 40 tipos de cocteles, algunos basados en cerveza artesanal. (José Rojas)
A CRECER. La Cervecería proyecta instalar este modelo de bares en otras partes del país.. (José Rojas)
¡SALUD! Craftsman y Dörcher de Pozuzo son dos cervezas de la casa que están muy buenas. Cada una tiene cuatro estilos. (José Rojas)
El consumo de cerveza artesanal está creciendo en el Perú, pero aún representa un 0.2% del mercado. (José Rojas)
Este emprendimiento nació en 2018 en la calle San Martín 431, en Miraflores, sobre la base de dos cervezas artesanales, la Craftsman y la Dörcher de Pozuzo. (José Rojas)
En el Centro hay 21 cervezas, ocho de las cuales son de la casa, y 40 tipos de cocteles, algunos basados en cerveza artesanal. (José Rojas)

“Lo que queríamos era tener una cerveza de buena calidad. Por eso invertimos en algo que normalmente los bares no invierten: una cámara de frío. Todos nuestros barriles siempre están allí, a una temperatura de cero grados, lo que hace que la cerveza mantenga sus características, como aromas y sabores”, cuenta Juan Manuel Gonzales, uno de los socios de . Este emprendimiento nació en 2018 en la calle San Martín 431, en Miraflores, sobre la base de dos cervezas artesanales, la Craftsman y la Dörcher de Pozuzo.

Carlos Mejía y Juan Manuel se unieron para crear un espacio cervecero bajo el concepto de taberna moderna que hoy tiene un nuevo local en el Centro de Lima, en el jirón Carabaya 376, donde han impuesto el formato 9.90. Cervezas, cocteles y piqueos tienen ese precio.

En el Centro hay 21 cervezas, ocho de las cuales son de la casa, y 40 tipos de cocteles, algunos basados en cerveza artesanal.

El consumo de cerveza artesanal está creciendo en el Perú, pero aún representa un 0.2% del mercado. Al ser ligeramente más cara, La Cervecería y otras nuevas empresas están planteando originales alternativas para seguir avanzando.

“El bar asegura a sus clientes que tiene una cerveza de calidad, esa es nuestra gran diferencia. La cerveza es fresca, y es la misma que el maestro cervecero probó en su planta”, dice Juan Manuel, entusiasmado con su formato de 9.90.

DATO

- En el local de jirón Carabaya 376, las cervezas, cocteles y piqueos cuestan 9.90.

Tags Relacionados:

Más en Sabores21

Lima será sede del ‘Primer encuentro de Influencers Gastronómicos 2024’

Cómo disfrutar de un buen café

Los sabores del Perú en su punto

Nación 1821, con sabor a Perú

Fiestas Patrias: Instituto Columbia y Ajinomoto realizan concurso gastronómico ‘Gusto Umami con sabor a Patria’

Fiestas Patrias: Disfruta del ‘Festival de Panes y Postres del Bicentenario’ en Miraflores

Siguiente artículo