Aprende a preparar un riquísimo y crocante pollo Chijaukay [VIDEO]

Es uno de los platos favoritos de los peruanos cuando vamos a comer a un chifa. Su sabor es saladito y el pollo crujiente
El Chijaukay es uno de los platos favoritos de la comida chifa. (Foto: A comer)

Los restaurantes son uno de los más visitados y favoritos de los peruanos. Esta cocina nace de la fusión china y peruana y es tan exquisita y variada que no podemos resistirnos a su sabor.

El pollo chijaukay es uno de los platos más representativos del chifa. Está hecho con trozos de pollo crocante y salsa hecha con insumos chinos. El portal A comer, nos enseña a preparar este delicioso platillo.

Ingredientes. (2 personas) 2 muslo de pollo deshuesado, 2 cucharaditas de jengibre, 2 ramas de cebolla china, canela china al gusto, 100 gramos de fécula de papa, 1/4 de tausí, 1/2 ají amarillo picado finamente, huesos de pollo,

2 cucharadas de salsa hoisin, 1 cucharada de salsa de ostión, 3/4 de taza de caldo chino o agua, 5 gotas de aceite de sésamo tostado, 1 huevo, 2 tazas de aceite vegetal, semillas de sésamo al gusto, 1 cucharadita de ajo, sal y pimienta gusto.

Preparación. Haz un caldo chino rápido con los huesos de pollo, jengibre y cebolla china, tapa y cocina por 20 minutos, colar y reservar.

Saca la piel de las piernas de pollo, condimenta con canela china (poca cantidad, esta especie es muy invasiva), sal y pimienta, pasa por fécula de papa o maíz y cocina al vapor por 10 minutos, retira y reserva hasta que enfríe.

En una cacerola agrega 1/4 de cucharadita de tausí, 3 láminas pequeñas de jengibre, 2 cucharadas de salsa hoisin, 1 cucharada de salsa de ostión y 3/4 de taza del caldo chino que hicimos al inicio.

Hierve por unos minutos, luego agrega fécula de papa o de maíz disuelta en agua, agrega de pocos para evitar que espese demasiado, si se pasa de espesor puedes corregirlo con un poco de caldo, retira del fuego, pásalo por un colador y agrega 5 gotas de aceite de sésamo tostado.

Pasa las piernas precocidas por un huevo batido, luego por fécula de papa o de maíz y fríe en aceite muy caliente hasta que la corteza quede crocante, no debería tomarte más de 2 minutos.

Retira del fuego, corta en cubos, sirve y baña con la salsa chijaukay caliente. Decora con cebolla china parte verde y semillas de sésamo tostado. Acompaña con arroz chaufa.

Relacionadas

Quinua hermosa con salsa de atún de don Cucho

Pescado a la veracruzana, una rica receta mexicana adaptada a la gastronomía peruana

¡Una buena opción para combatir la anemia! Aprende a preparar un nutritivo guiso de sangrecita de pollo

Primer concurso de bebidas de autor en base a café

¿Qué necesita el ceviche peruano para ser patrimonio cultural ante la Unesco?

Colchón de alverjas a la antigua, un delicioso plato para disfrutar en familia [RECETA]

Noches de Flamenco: Música y gastronomía española en el Marriott

Aprende a preparar makis acevichados, un irresistible platillo [RECETA]

Cau cau, un clásico de la comida criolla perfecto para tu almuerzo

Picante de carne, el guiso casero perfecto para tu almuerzo

Tags Relacionados:

Más en Gastronomía

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Con aroma de mujer: El mundo cafetero latino se reúne un par de días a quitar el sueño

Lima entre las 20 mejores ciudades del mundo para comer “en este momento”

Día de la papa: Disfruta nuestro delicioso tubérculo con estas recetas con queso parmesano

Festival del Pato: Un viaje gastronómico en Madam Tusan

Convocados por el fuego: festival de brasas al aire libre en Osso

Siguiente artículo