/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Celebra el Día Internacional del Helado

Continúa cautivando los paladares con su dedicación a la calidad y la innovación, celebrando junto a los amantes del helado este día especial que resalta la delicia universal de este exquisito postre.

Imagen
Fecha Actualización
Cada 12 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Helado, una fecha que deleita a los amantes de este postre no solo en épocas de calor, sino durante todo el año.
Con raíces italianas, la tradición del helado artesanal ha cobrado una relevancia significativa en la gastronomía y cultura de diversos países, incluyendo el Perú, donde se ha convertido en parte de la marca país. En este contexto, la reconocida heladería Anacapri se destaca con una amplia variedad de más de 40 sabores, que van desde los clásicos hasta opciones innovadoras con Stevia.
El inicio de Anacapri se remonta al desarrollo de 12 sabores clásicos, como lúcuma, fresa, vainilla, chocolate bitter, merengado de chirimoya y pistacho, entre otros. Con el tiempo, la oferta se expandió para incluir sorbettos, elaborados a base de agua y fruta, así como opciones endulzadas con Stevia.
Entre las creaciones que destacan se encuentran el pie de limón, zabaione, chocoteja, capuccino, chocoarancia con toques de cardamomo, dulce de leche con sal de Maras, amarena (cerezas con galletas de almendras) y el sorbetto de limonada Anacapri, una refrescante combinación de hierbaluisa, arándanos y menta.
Imagen
Anacapri continúa cautivando los paladares con su dedicación a la calidad y la innovación, celebrando junto a los amantes del helado este día especial que resalta la delicia universal de este exquisito postre.

DATO
Con todas esas ganas y voluntad es que a fines del 2022 abrieron su primer local de Miraflores (Coronel Inclán 300) y el año pasado abrieron en Punta Hermosa (Islas Ballestas 609) y en el Boulevard de Asia.
Los tres puntos son Pet Friendly, pues para los engreídos de cuatro patas han desarrollado unas paletas de zanahoria especiales y de esta forma integrar una linda comunidad de amantes del helado.
Imagen

Atelier y La Casa del Alfajor se unen para celebrar el Día Internacional del Helado
Dos reconocidas marcas de postres, Atelier y La Casa del Alfajor, se unen para celebrar de manera especial el Día Internacional del Helado, ofreciendo a los amantes de los dulces la oportunidad de disfrutar de sus sabores favoritos acompañados de una presentación exclusiva de cono.
El evento, que se llevará a cabo en San Borja, en donde promete una experiencia única para los asistentes, quienes podrán degustar una variedad de helados artesanales elaborados con ingredientes de alta calidad y sabores irresistibles.
Además de la oferta de helados, Atelier y La Casa del Alfajor han preparado diversas sorpresas para los presentes, incluyendo actividades interactivas, sorteos de premios y promociones especiales para aquellos que se sumen a la celebración.

Imagen

Napoli Gelato celebra el Día Internacional del Helado con deliciosas variedades y combinaciones únicas
En el marco del Día Internacional del Helado, Napoli Gelato se une a la celebración ofreciendo una amplia variedad de sabores de helado que deleitan a sus clientes. Con una reputación sólida por su helado artesanal de alta calidad, Napoli Gelato ha conquistado el paladar de muchos, destacándose uno de sus postres más solicitados: el croissant relleno de tu helado favorito.


Este establecimiento, reconocido por sus delicias heladas, va más allá de lo convencional al combinar las bondades de los desayunos con la irresistible tentación del helado. Entre sus propuestas más innovadoras se encuentran los waffles acompañados de una generosa bola de helado artesanal, creando una experiencia gastronómica única y llena de sabores cautivadores.

DATO
Napoli cuenta con delivery propio. Llega a todo Lima. Para pedir se debe hacer mediante WhatApp 934 464 647. También lo encuentran mediante Rappi.
Dirección: Av. Manuel Villarán 875, Surquillo.
Horarios: Lunes a domingo de 8:30 a.m. a 10:30 p.m.

‘Cool And Cream’ celebra el Día del Helado con su innovación de helados preparados con nitrógeno
En celebración del Día del Helado, ‘Cool And Cream’ ha presentado una innovadora experiencia para los amantes de los helados. Esta innovación tiene como ingrediente el nitrógeno líquido. Esta tendencia nació en 2018 cerca de la playa, donde la marca probó su idea con el público para determinar si sería aceptada de forma permanente en Lima.
El proceso para preparar estos helados comienza con la mezcla del sabor de helado líquido elegido por el cliente, que se vierte en un bowl. Luego, se bate la mezcla mientras se le agrega nitrógeno líquido a una temperatura de -196 grados Celsius. Esta combinación congela instantáneamente la mezcla, logrando una textura cremosa y deliciosa.
‘Cool And Cream’ cuenta con una amplia variedad de 22 sabores, entre los que se incluyen Oreo, Vainilla, Amarena, Lúcuma, Salted Caramel, Cookies & Cream, Coco, Algarrobina, Queso Helado, Dulce de Leche, Menta, Cookies & Mint, Maranada (maracuyá con limonada), Mango, Maracuyá, Maracumango, Mango Light (sin lactosa y endulzado con stevia), Maracuyá Light (sin lactosa y endulzado con stevia) y Pistacho.
Imagen

DATO
Dirección: Pje. San Ramón 290, Miraflores 15074 (Mercado San Ramón)
Atención: 12 p.m. a 10 p.m.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO