/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ruby Palomino descontenta por bajo puntaje a Lita Pezo en Viña del Mar 2024: “Fue la mejor, nos robaron”

La cantante peruana reveló que detalles de su presentación en el Festival Viña del Mar 2024.

Imagen
Fecha Actualización
La reconocida cantante Ruby Palomino se une al coro de voces peruanas indignadas tras lo que consideran un presunto robo en la final de la competencia internacional del Festival de Viña del Mar 2024, donde la destacada artista Lita Pezo no se llevó la Gaviota de Plata a pesar de haber sido la más votada tanto por el jurado virtual como por el público.
Ruby Palomino expresó su solidaridad con Lita Pezo y compartió sus propias experiencias en el certamen, señalando las dificultades que enfrentó desde el inicio. “A mí me pusieron la soga al cuello desde el principio, dije que era porque el jurado no entendía el tipo de género que hago que es fusión”, manifestó la artista a Trome, señalando las posibles barreras de comprensión del jurado hacia ciertos estilos musicales.
Palomino compartió su frustración ante la aparente falta de reconocimiento por parte del jurado, incluso después de cambiar su estrategia en la segunda presentación. “En mi segunda participación, cambio de estrategia, porque la primera canté y bailé que nadie lo hace, hago eso y recibo la misma nota”, reveló la cantante, destacando las dificultades que enfrentan algunos artistas para ser comprendidos y evaluados en el contexto del festival
La indignación de Ruby Palomino no solo refleja su experiencia personal, sino también la percepción generalizada del pueblo peruano. “No nos dicen que hay tres jurados incógnitos, de los ocho, cinco se ven en pantalla y eso se promedia con el voto del público, pero no sé. Creo que todos los participantes se han acercado al camerino de Lita para abrazarla y tomarse una foto con ella, porque fue la más votada por el jurado y el público”, afirmó Palomino, enfatizando la unidad y apoyo de los artistas peruanos hacia Lita Pezo.
Ruby Palomino también destacó la fortaleza de Lita Pezo frente a la adversidad, señalando que no la vio llorar en público, aunque reconoce que la situación pudo haber sido diferente en privado. “Lita tiene un temple fuerte, lo he dicho, nosotras somos artistas de competición”, afirmó Palomino, resaltando la valentía y determinación de las artistas peruanas en situaciones desafiantes.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO