Milena Warthon: “Las niñas andinas también podemos ser superestrellas”. (Twitter/@elfestival)
Milena Warthon: “Las niñas andinas también podemos ser superestrellas”. (Twitter/@elfestival)

usó sus redes sociales para enviar un emotivo mensaje de agradecimiento a todos sus seguidores por haber conseguido la gaviota de plata en el , tras una reñida competencia luego de quedar finalista junto a los representantes de México y Chile.

A través de su cuenta de Instagram, la artista peruana agradeció a su familia, seguidores y en especial a “todas las niñas que me dieron sus cartas y pulseras”.

“Esta gaviota es de todos ustedes, los que han tenido que lucharla conmigo, todos los que alguna vez me mandaron un mensaje de aliento, los que disfrutan de mi música, de todas las niñas que me dieron sus cartas y pulseras, de mi familia, de mis mejores amigos, de mi equipo”, se lee en el mensaje.

“Esta gaviota es de un país que aún no ve claramente que su mayor riqueza está en su diversidad, y de una cordillera que nos une cuando es necesario, a pesar de las fronteras”, agrega.

Warthon reconoce que ser una artista en nuestro país es una tarea difícil y que ella ha recibido comentarios racistas y misóginos, pero se ha mantenido adelante con la única intención de cumplir su sueño.

“Esta gaviota es de esa Milena de 8 años que se subió a la tarima del colegio a cantar y es la confirmación de que las niñas andinas también podemos ser súper estrellas, podemos ser lo que soñemos... Que esta gaviota sea el símbolo de reflexión, de cuánto nos falta avanzar como sociedad”, manifestó.

Como se sabe, la cantante peruana representó a nuestro país en la categoría folclórica del festival y consiguió alzarse con la gaviota de plata por su canción ‘Warmisitay’. Una pieza que convina los sonidos y elementos andinos con el pop moderno.

Tras su presentación, Warthon consiguió domar al denominado ‘monstruo’ de la Quinta Vergara, quien no dejó de ovacionarla en cada una de sus presentaciones.


VIDEO RECOMENDADO

Romy Chang