/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Gastón Acurio es reconocido en los premios Summum 2023: “Todos trabajamos por este sueño que se hizo realidad”

El chef peruano Gastón Acurio recibió un reconocimiento en la celebración anual a la excelencia gastronómica. Este fue su discurso tras recibir el galardón.

Imagen
Gastón Acurio recibió homenaje en los Premios Summum 2023 por su contribución en la gastronomía peruana. (Foto: Perú 21)
Fecha Actualización
El cocinero y empresario Gastón Acurio recibió un reconocimiento en los premios Summum 2023, evento anual que premia a lo mejor de la comunidad gastronómica en nuestro país.
El chef peruano recibió este galardón especial de las manos del historiador culinario Cucho La Rosa, a quien considera su mentor. Tras ello, Gastón no dudó en reconocer la labor de las personas que han logrado posicionar a nuestra gastronomía como una de las más importantes del mundo.
La cocina peruana ha llegado a donde está gracias a la perseverancia de su gente, de sus restaurantes pequeños, medianos y grandes, del campo con sus agricultores defendiendo sus semillas en todos los territorios donde la gastronomía se relaciona, en la agricultura, pesca, cultura, del turismo, en los cocineros, empresarios gente de servicio de sala, trabajadores del mundo del bar, del vino, pisco, todos decidimos trabajar juntos por este sueño que se ha hecho realidad”, sostuvo el también escritor durante la celebración anual a la excelencia gastronómica.
En otro momento, Gastón Acurio expresó la necesidad de seguir trabajando para lograr tener un país con mejores oportunidades para todos aquellos que conforman la cadena de valor de la gastronomía. Asimismo, señaló que aún no se puede celebrar como se debe mientras exista un alto índice de pobreza en nuestro país.
Todavía hay tareas pendientes en el Perú y la tarea no acaba hasta que no haya necesidad de tener ollas comunes en un país que celebra su gastronomía, no acaba hasta que todos los agricultores tengan bienestar gracias a la agricultura, hasta que las nuevas generaciones no pueden hacer realidad sus sueños, de que sus restaurantes puedan crecer pese a las trabas que encuentran en el camino y cuando eso ocurra podremos celebrar que la gastronomía es la mejor del mundo”, destacó el chef peruano, quien llegó al evento acompañado de su esposa Astrid Gutsche.
VIDEO RECOMENDADO: