Servicios de transporte, hotelería y retail reinician sus actividades en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Entre las empresas de retail autorizadas para la atención de usuarios se encuentran: Britt -Mercadito Gourmet, Banco Interbank, Cajeros (ATM) en zona pública; mientras que, en la zona de embarque nacional, podrán acceder a Starbucks, Britt - Chakana y 365 Deli.
• Algunas empresas han incorporado en sus servicios nuevas tecnologías para facilitar la visita del usuario al aeropuerto, ofreciendo una atención mucho más segura y eficiente. (Foto: Aeropuerto Jorge Chávez)

Tras casi cuatro meses de paralización de la actividad aérea, el volvió a abrir sus puertas desde el 15 de julio y con él varios de los establecimientos comerciales que operaban al interior del terminal. En un primer momento han reanudado sus actividades los servicios de transportes y locales comerciales, según lo dispuesto por las autoridades.

“Hemos establecido los lineamientos necesarios para la atención de pasajeros en el Aeropuerto Jorge Chávez. Los comercios han definido los protocolos y medidas de seguridad para salvaguardar la salud de los usuarios y prevenir el contagio del COVID-19”, afirmó Norbert Onkelbach, Gerente Central Comercial de Lima Airport Partners (LAP).

Entre las empresas de retail autorizadas para la atención de usuarios, se encuentran: Britt -Mercadito Gourmet, Banco Interbank, Cajeros (ATM) en zona pública; mientras que, en la zona de embarque nacional, podrán acceder a Starbucks, Britt- Chakana y 365 Deli.

MIRA: Pilar Mazzetti: “Por el momento la cuarentena focalizada es lo más adecuado”

También han reanudado operaciones los servicios de transportes como: Taxi Directo, Taxi Green, Taxi 365, el servicio de renta de autos, Budget y Hertz; y el servicio de bus oficial del aeropuerto: Airport Express Lima, que atenderá a en la ruta del Aeropuerto a Miraflores. Asimismo, el Hotel Costa del Sol, continúa con el servicio para la atención de pasajeros.

Los locales y servicios han implementado la opción de pago sin contacto y próximamente contarán con el método de pago con código QR, a través de billeteras electrónicas, para facilitar el proceso de transacción y brindarles a los pasajeros una mejor experiencia de compra.

Por otro lado, la empresa Los Portales, que opera el estacionamiento del aeropuerto, acaba de implementar un sistema de playas inteligentes, a través de la aplicación APPARKA, para el pago del estacionamiento mediante el escaneo del ticket desde el celular; habilitó su servicio.

VIDEO RECOMENDADO

Todo lo que debes de saber del Dióxido de cloro

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Boom en BVL por acciones de Puerto de Chancay

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

Siguiente artículo