“Muchas medidas impulsadas en el Congreso son populistas”

En tanto, el BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económica de Perú a 3.1%.
Espera “criterios claros” para aumento de la RMV.

El presidente del (BCR), Julio Velarde, manifestó que en el Congreso no se entiende a veces la importancia de la política fiscal.

“Creo que el consenso de antes de tener políticas fiscales prudentes se ha ido disipando. El ministro de Economía sí lo entiende claramente, pero otros (gobiernos subnacionales) y en el Congreso no se entiende la importancia de lo fiscal”, resaltó durante una conferencia de prensa.

También consideró que es “difícil de explicar” la propuesta legislativa que propone ampliar los gastos deducibles por rentas de cuarta y quinta categoría.

“Con las medidas populistas no es que bruscamente vamos a pasar de frente a tener hiperinflación, sino a debilitar las bases fiscales. (…) Muchas de las medidas impulsadas en el Congreso, claramente son populistas. El IGV a las peluquerías (que el Legislativo plantea que pase de 18% a 8%), es difícil de justificar de una forma u otra”, añadió.

Mira: BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

El titular del ente emisor también se pronunció sobre la posibilidad de un incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) y señaló que se necesitan “criterios claros” para un incremento.

“Que no sea una decisión política. Que cada dos o tres años, el periodo que se establezca, se ajuste, pero con criterios claros. Obviamente, también se tiene que ver qué pasa en el mercado laboral”, resaltó.

PROYECCIONES

Por otro lado, Julio Velarde anunció que el BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para este año pasándolo de 3% (en marzo) a 3.1% en junio. Para la inversión privada, estimó un avance del 2%, y para la pública de 12%.

DATO

Velarde se pronunció sobre la reforma del Sistema de Pensiones e indicó que si “una persona quiere una pensión similar a su sueldo, tiene que aumentar el monto de aporte o la edad de retiro”.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Angela Villón - Entrevista completa


Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo