/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Produce establece veda de merluza por 28 días

El alcance de esta medida exceptúa a la flota artesanal que participa en la pesca exploratoria.

Imagen
Fecha Actualización
A partir del 11 de abril, el Ministerio de la Producción (Produce) pondrá en vigencia una veda reproductiva del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus) por 28 días en la zona comprendida entre los 04°30'S y 05°00'S del dominio marítimo nacional, según la Resolución Ministerial Nº 00108-2021-PRODUCE.
La medida busca proteger el recurso en etapa de desove, por lo cual a partir de las 00:00 horas del domingo 11 de abril no podrá ser extraído de la mencionada zona. Aquella merluza extraída con anterioridad de dicha área solo podrá ser procesada hasta 48 horas luego de iniciada la veda.
En tanto, la comercialización, el transporte y almacenamiento podrán realizarse siempre y cuando se cuente con la documentación que acredite que el recurso fue extraído antes de entrar en vigencia la veda.
Sobre la evolución del recurso, el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) adoptará las medidas de ordenamiento pertinentes a fin de garantizar el proceso de desove de la merluza, en el área comprendida entre los 04°30'S a 05°00'S.
Se debe precisar que la actividad reproductiva se encuentra por encima del valor de referencia (50%). En ese caso, Produce efectúa a través del IMARPE el monitoreo y seguimiento del proceso reproductivo del recurso merluza.
Por otro lado, el alcance de esta medida exceptúa a la flota artesanal que participa en la pesca exploratoria del mencionado recurso, autorizada mediante Resolución Ministerial Nº 317-2019-PRODUCE. De esta manera, la investigación continuará y estará sujeta al monitoreo del IMARPE y a las medidas de conservación y control de Produce.
VIDEO RECOMENDADO