Wall Street vive una batalla inusual por las acciones de GameStop. (Foto: AFP)
Wall Street vive una batalla inusual por las acciones de GameStop. (Foto: AFP)

Como si fuera sacado de una película de Hollywood. Un grupo de adolescentes y jóvenes de 16 a 20 años, se pusieron de acuerdo en Reddit, una plataforma de foros de discusión en Internet, para comprar acciones en la principal bolsa de valores del mundo y poner a sufrir a los inversores más veteranos de , ocasionándoles millonarias pérdidas.

Tal como se narra en un hilo de Twitter del periodista argentino Matias Mowszet, para entender lo que ha sucedido en Wall Street, primero se tiene que conocer mínimamente en qué consiste la especulación y la compra/venta de acciones.

Resulta que las empresas que cotizan en la bolsa de valores, ponen sus acciones a disposición para que se puedan comprar o vender y según la economía favorezca a estas empresas, los inversionistas obtienen ganancias o pérdidas.

Es como un juego de azar, en el que los inversionistas compran acciones de una empresa con la esperanza de que estas aumenten su precio a futuro y así obtener su inversión más las ganancias. Pero este sube y baja está regido por el sistema de oferta y demanda, por lo que a mayor demanda de las acciones de una empresa, el precio de estas sube y así todos los compradores de acciones ganan.

MIRA: Adiós radiotelescopio de Arecibo y gracias por tanto [VIDEO]

Es decir, cuando la propia compra de acciones se da de forma masiva, genera un aumento del precio de las mismas, que es el objetivo buscado cuando uno compra acciones. Generándose así un círculo virtuoso en el que todos ganan. Y aquí es donde las proyecciones de Wall Street son importantes, pues estas avisan qué acciones subirán y los inversionistas compran en masa, generando efectivamente la subida y las ganancias.

Aquí es donde entra el debate de si el mercado debería ser regulado por el Estado, imponiendo algunas restricciones, o si la mano invisible de la oferta y demanda se autorregula.

The "Fearless Girl" bronze sculpture looks towards the New York Stock Exchange, Monday, Sept. 21, 2020. Stocks are falling on Wall Street Monday, joining a global tumble for markets as the S&P 500 sinks more than 1.5%. Losses in Asia accelerated in Europe on the possibility of tougher restrictions to stem rising coronavirus counts.  (AP Photo/Mary Altaffer)
The "Fearless Girl" bronze sculpture looks towards the New York Stock Exchange, Monday, Sept. 21, 2020. Stocks are falling on Wall Street Monday, joining a global tumble for markets as the S&P 500 sinks more than 1.5%. Losses in Asia accelerated in Europe on the possibility of tougher restrictions to stem rising coronavirus counts. (AP Photo/Mary Altaffer)

SHORT SELLING

Sin embargo, existe una práctica considerada como poco ética, que consiste en salir favorecido de la caída de acciones de empresas que prácticamente están muriendo en la bolsa. Esta práctica se denomina ‘short selling’ o ‘venta corta’.

“Por ejemplo, vos pedís prestada una acción de $10.000 por 5 días y la vendés. En esos diez días, la acción baja a $6.000 y la volvés a comprar para devolverla. En ese caso, te quedas con los $4.000 de diferencia. Si, en cambio, la acción sube a $12.000, perdés $2.000″, tal como lo explica Mowszet en su hilo.

MIRA: Ricardo Quispe, el estudiante peruano que dicta clases gratuitas de Física computacional en Latinoamérica

Esta práctica resulta atractiva para los peces gordos de Wall Street, porque permite obtener ganancias de manera rápida de la desgracias de otras empresas. Y aunque es considerada poco ética, no es ilegal en los Estados Unidos.

Pero, el short selling depende de que las acciones de la empresa sigan cayendo, ya que en caso estas empiecen a subir, las pérdidas para el inversionista también. Y estas pérdidas no tienen un techo límite.

Varios analistas dicen que esta pelea en Wall Street va a terminar mal. (Foto: Getty Images)
Varios analistas dicen que esta pelea en Wall Street va a terminar mal. (Foto: Getty Images)

DE SU PROPIA MEDICINA

Aquí es donde entra en el escenario el grupo del foro WallStreetBets del sitio Reddit compuesto principalmente por unos tres millones de suscriptores, entre adolescentes y jóvenes de 16 a 20 años, quienes han usado esta plataforma para comunicar sus decisiones especulativas y actuar en la bolsa de Wall Street como inversores aficionados.

Lo que ningún pez gordo se esperaba es que estos chicos usarían las propias reglas de la bolsa de valores estadounidense para generarles millonarias pérdidas a los especuladores del short selling.

Resulta que los jóvenes escogieron a la empresa GameStop, una tienda de videojuegos que se encontraba al borde de la bancarrota y era depredada por los especuladores del short selling, y empezaron a comprar sus acciones de forma masiva. Tan masiva, que el precio de las acciones de GameStop empezaron a subir abruptamente.

MIRA: ¡Confirmado! Hay agua en la superficie de la Luna y podría usarse [VIDEO]

Las acciones de GameStop se dispararon el pasado miércoles un 116% al inicio de la apertura de la bolsa de Nueva York. Eso se suma a un salto del 92% el martes, y en la última semana acumuló subidas por encima del 300%, según informa BBC.

Esta repentina compra masiva de acciones de GameStop ocasionó el círculo virtuoso antes mencionado, pues muchos de los inversores jóvenes han terminado con ganancias millonarias, mientras que los especuladores del short selling siguen perdiendo millones de dólares a medida que las acciones suben y no dejan de subir.

GUERRA DECLARADA

Según se informó, el fondo de inversión Melvin Capital Management tuvo que ser rescatado con más de US$2.000 millones para cubrir las pérdidas de algunas acciones, incluidas las de Gamestop.

Y por su parte, para los inversores en Reddit, estas acciones no se tratarían solo de ganar dinero, sino de una guerra generacional contra Wall Street.

MIRA: Sipán: El Caballero del Zodiaco de origen peruano y la esperanza de volverse canon [VIDEO]

El analista Neil Wilson dice que, al leer los mensajes en Reddit, la batalla diaria de los inversores novatos con Wall Street es claramente personal.

“Entre los muchos aspectos extraños de esta historia, lo que es muy inusual es la peculiar moralidad de vigilante de los compradores que hacen subir las acciones. Parecen empeñados en enfrentarse a Wall Street, parecen odiar los fondos de inversión y los mensajes están salpicados de insultos sobre el dinero de los ‘baby boomers’”, Es una lucha generacional, redistributiva, en la cual se trata de robar a los ricos para dar a los ‘pobres’ millennials”, refiere El analista Neil Wilson, luego de leer los mensajes en Reddit.


VIDEO RECOMENDADO

Limaná, una propuesta saludable que podemos pedir delivery
En Limaná todo es un detalle. Hemos vivido la experiencia por delivery y en su hermosa terraza, donde se respetan todas las medidas de seguridad, nos comenta Ana Belaunde, gerente y propietaria del nuevo espacio gastronómico.

TE PUEDE INTERESAR