¿Qué ganan las mype con la formalización de la empresa?

Según cifras de la Organización del Trabajo, los niveles de informalidad laboral en el Perú llegan al 75%.
Pymes.

Aunque las y asocian la formalización de sus a costos más altos y trámites engorrosos, se trata de un paso clave para su éxito a largo plazo porque garantiza beneficios que hacen posible su crecimiento.

Los niveles de informalidad en el Perú llegan al 75%, según cifras de la Organización del Trabajo. Además, el sector informal es de muy baja productividad en comparación al formal. De acuerdo al INEI, en el 2018 el ingreso promedio en el sector informal, era 915 soles, en el sector formal era 2500 soles al mes, lo que representa una diferencia muy grande que impacta en la calidad de vida de las personas.

MIRA: Informalidad sigue rodeando a las micro y pequeñas empresas

La formalización debe entenderse como una posibilidad de crecimiento, más aún con el boom del comercio electrónico y las nuevas tecnologías; como la facturación electrónica. Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact, comenta cinco ventajas que tienen las empresas formalizadas:

VIDEO RECOMENDADO

Victor Suárez sobre casos de dengue

Tags Relacionados:

Más en Economía

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Pirámides financieras continúan presentes

Siguiente artículo