Hemos iniciado la venta de boletos para las rutas entre Perú y Ecuador: Lima-Quito y Lima-Guayaquil. Estas rutas comenzarán a operar en marzo y abril del 2024, respectivamente, adelantó Luna (FOTO: MARTÍN PAUCA/PERÚ21)
Hemos iniciado la venta de boletos para las rutas entre Perú y Ecuador: Lima-Quito y Lima-Guayaquil. Estas rutas comenzarán a operar en marzo y abril del 2024, respectivamente, adelantó Luna (FOTO: MARTÍN PAUCA/PERÚ21)

Tras año y medio en el Perú, Francesca Luna, gerente general de la aerolínea, detalla los hitos alcanzados por la compañía en el 2023 y hace precisiones sobre el ambicioso plan de incrementar las frecuencias en destinos locales para 2024.

Francesca Luna Jetsmart: “Esperamos cerrar el presente año cerca de los 5 millones de pasajeros transportados”
ZRGEzr19
MIRA: Vacaciones útiles, un negocio para disfrutar el verano

Han alcanzado recientemente el año y medio de operaciones en Perú. ¿Cuáles son los resultados hasta ahora?

Comenzamos en junio de 2022 como una aerolínea peruana, operando rutas dentro del país. A año y medio de iniciadas nuestras operaciones, nos complace anunciar que hemos transportado a más de dos millones de pasajeros. En mayo de 2023, alcanzamos la significativa marca del primer millón, y seis meses después, celebramos haber superado los dos millones.

El primer año estuvo marcado por los diversos conflictos sociales que atravesó el país, impactando especialmente al sector turístico. No obstante, nos alegra informar que experimentamos una sólida recuperación durante el segundo semestre.

¿Esta recuperación provino del turismo interno?

La primera área en recuperarse fue el turismo interno, en comparación con el turismo internacional. A principios de año, varios países extranjeros emitieron alertas rojas para viajar a Perú, pero afortunadamente, la mayoría de estas restricciones se han levantado. La recuperación se ha sustentado en gran medida en el turismo interno.

JetSMART presenta en la cola de sus aviones las imágenes de especies hermosas y espectaculares en peligro de extinción.
JetSMART presenta en la cola de sus aviones las imágenes de especies hermosas y espectaculares en peligro de extinción.
MIRA: Ministerio de Economía prepara cambios en los viceministerios

¿Cómo ha evolucionado el número de rutas que ofrecen?

Comenzamos con cuatro rutas: Cusco, Arequipa, Trujillo y Tarapoto. A medida que hemos incorporado nuevos aviones a nuestra flota, hemos experimentado un crecimiento significativo. En la actualidad, contamos con ocho rutas nacionales y seis rutas internacionales. En diciembre, lanzamos las rutas internacionales Lima-Cartagena y Lima-Cúcuta.

Adicionalmente, hemos iniciado la venta de boletos para las rutas entre Perú y Ecuador: Lima-Quito y Lima-Guayaquil. Estas rutas comenzarán a operar en marzo y abril del 2024, respectivamente. Anticipamos un fuerte aumento en nuestras operaciones de vuelo internacional y prevemos terminar el primer trimestre de este año con un total de ocho rutas internacionales.

¿Cómo ha cambiado la aceptación de las personas por las aerolíneas de bajo costo?

Nosotros introducimos un modelo en el cual el pasajero tiene la flexibilidad de elegir los servicios por los cuales desea pagar, al tiempo que garantizamos un viaje de alta calidad. Nuestra flota de última generación asegura una experiencia de usuario positiva. Mantenemos un sólido 90% de puntualidad en nuestros vuelos.

MIRA: [Opinión] Jessyca Sampe: “Seguir aprendiendo durante las vacaciones”

Además, seguimos un enfoque que permite a cada pasajero personalizar su viaje. Nuestra prioridad es brindar opciones sin comprometer la calidad, centrándonos en la eficiencia tanto en los servicios ofrecidos al pasajero como en nuestros procesos internos. Buscamos una comunicación clara con el pasajero, para que este comprenda completamente qué puede esperar durante su viaje. En lugar de reducir la calidad, nuestra meta es ser altamente eficientes, ofreciendo una experiencia de viaje única y adaptada a las necesidades individuales de cada pasajero.

¿En cuánto podrían haberse reducido los pasajes con aerolíneas como ustedes?

Cada vez que incorporamos una nueva ruta, observamos una disminución de aproximadamente el 30% en las tarifas de dicha ruta.

MIRA: [Perfiles21] Verónica Sifuentes: “Me indigna la indiferencia”

¿Con cuántos aviones cuentan y qué es lo que se espera?

Contamos actualmente con seis aviones, y como dato anecdótico, cada cola de nuestros aviones lleva consigo la representación de un animalito, simbolizando nuestro compromiso con la biodiversidad y el medio ambiente. En nuestro último avión incorporamos al pájaro Carpintero Negro.

Además, como grupo, estamos experimentando un notable crecimiento. A principios de diciembre, recibimos nuestro avión número 28. Actualmente, nuestras operaciones abarcan Chile, Argentina, Perú y Colombia. Al cierre del 2023, hemos incorporado cuatro aviones adicionales, y uno de ellos presenta una característica especial y atractiva para los peruanos. En la cola de uno de los aviones del grupo JetSMART incluiremos la imagen de un Gallito de las Rocas.

JetSMART buscará aumentar su cartera de clientes en el segmento corporativo y emprendedor.
JetSMART buscará aumentar su cartera de clientes en el segmento corporativo y emprendedor.
MIRA: El Colegio de Ingenieros explicará la situación legal de la Nueva Carretera Central

¿Qué se viene en el ámbito de los destinos nacionales?

Nuestro enfoque principal para el primer semestre de este año es aumentar las frecuencias en los destinos actuales. Nos esforzamos por ampliar el acceso a los viajes, permitiendo que más personas disfruten de esta experiencia. Observamos un creciente interés en el turismo corporativo, especialmente entre emprendedores y empresas con una gran cantidad de personal operativo que buscan reducir costos de viaje. En este sentido, queremos ser una opción atractiva para el sector corporativo.

Para lograrlo, estamos trabajando en fortalecer nuestro itinerario, ofreciendo múltiples opciones de horarios. Buscamos proporcionar flexibilidad para que los pasajeros que deseen desplazarse entre ciudades encuentren un itinerario que se adapte perfectamente a sus necesidades.

MIRA: Bruna Mora: “Uno no puede elegir lo que le pase, pero sí cómo afrontarlo”

¿Cómo está conformado hoy la torta de sus clientes?

Actualmente, nuestro tráfico principal se compone principalmente de visitas familiares y turismo interno. Sin embargo, desde el segundo semestre del año pasado, hemos estado trabajando intensamente en colaboración con agencias de viajes que atienden tanto a clientes corporativos como a turistas convencionales. Observamos una evolución muy positiva en este esfuerzo conjunto, y este segmento ha representado alrededor del 15% de nuestros viajes.

¿En cuánto esperan aumentar la participación de clientes corporativos?

Nuestra misión continua es estimular el mercado para que más personas tengan la oportunidad de viajar. De los más de dos millones de pasajeros que hemos transportado en el año y medio de operaciones, al menos 250,000 son nuevos viajeros por aire. Estamos encantados de proporcionar una alternativa para aquellos que antes realizaban trayectos de más de 15 horas en autobús. Ahora, pueden desplazarse en avión en horas, llegando de manera segura y puntual a su destino, y a precios comparables a los del transporte terrestre.

MIRA: Gremio de centros comerciales califica de “abusivo” cierre de malls en Trujillo

¿Cómo variarán sus frecuencias?

Cuando iniciamos nuestras operaciones, teníamos entre dos y tres vuelos diarios hacia Cusco. En la actualidad, hemos aumentado significativamente nuestra frecuencia y ahora ofrecemos más de 8 vuelos al día hacia Cusco. Nuestra intención es brindar una variedad de horarios para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de viajeros. Ya sea que alguien necesite viajar en la mañana y regresar por la noche, planificar una estancia de una o dos noches, o realizar viajes rápidos para cerrar negocios, queremos ser percibidos como una opción flexible y conveniente.

¿Cuáles son los precios que se manejan por ejemplo?

Hemos participado en varias campañas, como las de Cyber o Black Friday, en las cuales hemos ofrecido precios desde tan solo US$15, incluyendo tasas e impuestos.

MIRA: Cebicherías esperan que ventas crezcan en el verano

¿Hay espacio para más aerolíneas en el mercado peruano?

El mercado peruano tiene un significativo potencial de crecimiento. Si lo comparamos con la región, el número de viajes anuales por persona en Perú es de 0.6, en promedio. En Chile, este ratio es de 1.2, y en Colombia es de 0.9. Hay una gran oportunidad de expansión, pero es esencial abordar aspectos críticos como la infraestructura y la carga impositiva. Uno de los desafíos a superar es la carga impositiva, ya que en muchas ocasiones las tasas e impuestos pueden representar hasta el 50% del valor del ticket.

¿Cómo ven el 2024?

Como grupo, hemos realizado una inversión significativa en una orden considerable de aviones. Nuestra ambiciosa meta para el 2028 es transportar 100 millones de pasajeros con una flota de 100 aviones, y el mercado peruano jugará un papel importante en esta expansión. Para el año 2024, tenemos previsto experimentar un crecimiento sustancial, con un aumento de más del 40% en la cantidad de pasajeros transportados.

En línea con estos objetivos, esperamos cerrar el presente año cerca de los 5 millones de pasajeros transportados desde el inicio de nuestras operaciones.

MIRA: Peruanos ahora gastan más en cuidado personal

¿Podrían aumentar sus rutas nacionales?

Estamos conscientes de que la industria aérea es sumamente dinámica y está sujeta a diversos factores, como las condiciones del mercado, el desarrollo del turismo y fenómenos climáticos como El Niño. Estamos atentos a estos elementos para comprender mejor las oportunidades y desafíos que se presentan.

En el corto y mediano plazo nos vamos a enfocar más en crecer en las rutas que ya tenemos y seguir sumando muy fuerte con la incorporación de Ecuador a las tres rutas de Colombia, Santiago y Buenos Aires que operamos.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Lamas Puccio


TAGS RELACIONADOS