/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Vacaciones útiles, un negocio para disfrutar el verano

Muchos padres de familia buscan actividades para que sus hijos realicen durante sus días libres.

Imagen
Fecha Actualización
Un nuevo año comenzó y con este también las vacaciones escolares. Ir a la playa, pasear en el parque, salir con la bicicleta o quedarse en casa jugando Minecraft son seguramente algunas de las cosas que tienen en mente los menores del hogar. Sin embargo, y para aprovechar esas horas libres, hay una variedad de actividades por explorar que permiten trabajar tanto el cuerpo como la mente, y que son una oportunidad para hacer negocio.
La directora de La Tarumba, Estela Paredes, consideró que es importante que los padres reconozcan que en el país “hay un vacío en la educación formal, respecto al desarrollo de las capacidades físicas y habilidades socioemocionales de los niños, niñas y adolescentes”.
“¿De qué nos sirve un buen profesional si este carece de valores y de la sensibilidad que nos da el arte?”, se preguntó. Ellos cuentan con un ciclo de verano de siete semanas y que está dirigido a personas de entre tres y 16 años. También tienen la opción de adultos desde los 18 años.
Como una manera de brindar una propuesta única, la representante de La Tarumba señaló que han implementado una metodología distinta que se basa en el juego, el afecto y la creatividad como ejes centrales. “Y suma a la psicología como eje transversal”, agregó.
Para el desarrollo físico y la disciplina, las clases de taekwondo y entrenamiento funcional kids son una opción. Eduardo Guzmán, de Core Gym, destacó que los niños, durante sus vacaciones, deben realizar actividades que les permitan desarrollar su inteligencia emocional, la expresión corporal y en general habilidades blandas.
“Nosotros iniciamos el año pasado y tuvo mucha aceptación dado el interés de los propios padres que ya son nuestros clientes, y de la comunidad en general que busca dar lo mejor a sus hijos”, resaltó. Fue tanta la aceptación que tuvieron que hoy también ofrecen talleres de clown y teatro.
Aunque las clases ya comenzaron, el empresario aseguró que las inscripciones continúan abiertas de manera que más niños puedan ser inscritos y de esta manera aprovechen el tiempo libre que les dan las vacaciones.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Pero inscribir a los engreídos de la casa en un taller no solo significa mantenerlos ocupados, sino también que convivan con personas de su edad. Juan Alberto Moreno, director de Pandemia Kid, resaltó esta interacción, pues permite que conozcan a personas “con sus mismos intereses”.
La variedad que ofrecen no solo se centra en lo deportivo (con la academia de fútbol y vóley), y lo artístico (clown y teatro), sino que además, adaptándose a las nuevas tendencias, ofrecen talleres de inteligencia artificial (IA), marketing digital, robótica y hasta la posibilidad de ser youtubers Kids, influencers y creadores de contenidos.
“Los grupos son reducidos, así que podrán aprender habilidades para su día a día que no sean solo para un examen, sino que les sirvan en su cotidianidad”, aseguró.
Algunas universidades también se han sumado para brindar talleres de inteligencia artificial. Al respecto, el coordinador académico del FAB LAB ESAN, Víctor Pimentel, explicó que los cursos “Tech Teens” buscan que los estudiantes de entre 12 y 16 años puedan construir sus propios robots utilizando programación e IA.
“Esto les permitirá un mejor desarrollo cognitivo y podrán adquirir habilidades en tecnologías de fabricación digital como habilidades blandas, ya que el trabajo en equipo es uno de los pilares de nuestros talleres”, afirmó.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS