/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Inversión en viviendas y pequeñas oficinas será lo más atractivo en el mercado inmobiliario

Imagen
Fecha Actualización
Con la recuperación de las ventas mensuales de viviendas en Lima Metropolitana, en el mes de julio, según Juan Carlos Tassara, presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), el sector inmobiliario ha mostrado tener una solidez que está siendo apreciada por los inversionistas financieros.
“Las propiedades en Lima, en ningún momento se desvalorizaron. Ha habido una fluctuación normal del metro cuadrado, que ha estado en más o menos 5%, que es lo normal en el año, pero no ha habido una caída abrupta del precio y tampoco ha pasado con los terrenos”, indicó.
En ese sentido, comentó que hay inversionistas institucionales interesados en invertir en negocios de renta dentro del sector vivienda. Si bien los alquileres todavía se están recuperando, pronto podrían tener más movimiento.
En primer lugar, debido a que la pandemia ha llevado a muchas personas a buscar compromisos de un plazo más corto, y segundo, porque cuando el turismo se reactive, los hoteles ya no ofrecerán estancias largas.
“Ha habido más oportunidad de venta, y también más oferta en renta porque había hoteles dedicados a la renta de corto plazo, cuando esta oferta se vaya y empiece el turismo, muy probablemente, la renta suba significativamente”, aseguró.
La opción para locales comerciales y oficinas
Para Jorge Reátegui, socio líder de Inmobiliario de Hernández & Cía Abogados, los más golpeados han sido el sector hotelero y el retail, por lo que una alternativa para estos negocios podría ser la venta con opción a recompra que se maneja entre los inversionistas financieros.
“Lo que estos negocios pueden estar buscando -en caso de falta de liquidez- es vender el activo totalmente, o venderlo a un fondo de inversión, quedándose como arrendatarios con una opción de recompra y tener los flujos que les permita poner sus números en azul, para después volver a comprar la propiedad”, explicó.
Agregó que esta alternativa es manejada por los fondos de inversión, que junto a los inversionistas financieros están observando de cerca el sector, a través de los instrumentos financieros como los FIBRA.
En opinión de Tassara, otro segmento que también se recuperará pronto es el de las oficinas pequeñas (de menos de 100 m2). Aseguró que esto se debe a una mayor necesidad de uso por parte de profesionales independientes que no requieren mucho espacio, como las oficinas corporativas, que sí están paradas.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR