Precio por megabyte de Internet móvil se redujo 93% en los últimos cuatro años

La penetración del servicio de Internet móvil, a marzo de 2019, ascendió a 79.2%, indicó Osiptel.
Osiptel señaló que el servicio de Internet en Perú es uno de los más baratos de la región. (Foto: Andina)

A nivel nacional, el precio promedio por megabyte (mb) cursado en el servicio de se redujo en un 93%, pasando de S/ 0.06 a S/ 0.004 durante los últimos cuatro años, según reportó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones ().

Este resultado es producto de la intensa competencia que existe entre las empresas operadoras, derivada de la implementación de políticas pro competencia como la Portabilidad Numérica Móvil, el desbloqueo de equipos móviles y la regulación de cargos de terminación de llamadas en redes móviles, señaló Sergio Cifuentes, gerente general del ente regulador.

La penetración del servicio de Internet móvil, a marzo de 2019, ascendió a 79.2%; mientras, el acceso de las líneas de Internet móvil a tecnología 4G-LTE alcanzó el 66.5%, agregó Cifuentes.

A nivel de la región, de acuerdo a una reciente publicación en The Economist, el Perú cuenta con el segundo precio promedio de 1 gb más bajo (US$ 2.48) en el servicio de Internet móvil. El único país que nos supera es Chile (US$ 1.87).

Asimismo, el servicio de Internet móvil en el Perú (24.4 mbps) presenta la segunda velocidad de descarga más alta entre los países de la región, después de Uruguay (27.1 mbps).

La velocidad promedio de Perú en el servicio de Internet móvil se incrementó en un 8.6% durante el último año, pasando de 22.4 mbps a 24.4 mbps en el período de junio 2018 a junio 2019.

En lo que respecta al servicio de Internet fijo, el precio por mbps se encuentra mejor que el promedio de la región (US$ 0.9 frente a US$ 2.5) y; en el caso de la velocidad promedio, Perú (29.6 mbps) se ubica entre las primeras posiciones superando a varios países.

Relacionadas

Tipo de cambio cierra a la baja y toca nuevo mínimo de 11 meses

MTC firmó contrato por US$ 411 millones para brindar conectividad en cuatro regiones

Sunat facilitó ingreso de 750 toneladas de equipos para Juegos PanamericanosLima 2019

Se contuvo fuga de crudo en km. 371 del Oleoducto Norperuano, informó Petroperú

Toma de Estación 5 genera pérdidas diarias de US$ 2 millones, afirma SNMPE

Perú tendrá 22 nuevos hoteles valorizados en US$ 789 millones, según CCL

Confiep insta a gobernador de Arequipa a "no azuzar indebidamente a la población"

Produce elevó la tasa de pesca destinada a la elaboración de harina de pescado

Autorizan contratación Estado a Estado de una PMO para ejecutar obras en Aeropuerto de Chinchero

Designan a Julio Kosaka como nuevo viceministro de Construcción y Saneamiento

Tags Relacionados:

Más en Economía

Peluquerías y salones de belleza pagarían solo 8% por concepto de IGV

Inspiración se premió en Effie Awards Perú 2024

Rolando Arellano: “Si sabías que un mercado te compraba, podías dejar de ver oportunidades”

Última milla en Perú: cinco estrategias a considerar para el e-commerce

Consejo Fiscal cuestiona reforma del Sistema de Pensiones aprobado en el Congreso

Congreso aprueba, en primera votación, que las peluquerías paguen 8% por IGV

Siguiente artículo