Consejo Fiscal cuestiona reforma del Sistema de Pensiones aprobado en el Congreso

Recomienda que retome a comisión para ampliar el debate.
El Consejo Fiscal expresó su preocupación porque en el Congreso se impulsen iniciativas legislativas que “modifican aspectos importantes del marco normativo del sistema previsional peruano, en contra de las posiciones técnicas de los entes competentes”. (Foto: Congreso)

El Consejo Fiscal (CF) cuestionó el dictamen aprobado en el Congreso para la reforma del Sistema de Pensiones (SP) porque, entre otras cosas, incluye nuevas medidas que generará un mayor gasto público.

“Entre estas medidas se encuentran el denominado aporte por consumo, el incluir como beneficiarios de la pensión mínima o proporcional en el Sistema Privado de Pensiones a los afiliados que hayan hecho retiros (totales o parciales) de sus fondos de pensiones y a los trabajadores independientes quienes realizarán aportes al sistema con una tasa menor que la de los afiliados dependientes”, comentó.

Mira: Congreso aprueba, en primera votación, que las peluquerías paguen 8% por IGV

Del mismo modo, expresó su preocupación porque en el Congreso se impulsen iniciativas legislativas que “modifican aspectos importantes del marco normativo del sistema previsional peruano, en contra de las posiciones técnicas de los entes competentes”.

Por ese motivo, consideró que la reforma debe introducir modificaciones que apunten hacia la ampliación de la cobertura y a la mejora de las prestaciones, por lo que esas acciones deben haber sido “correctamente cuantificadas y que no afecten la sostenibilidad de las finanzas públicas”.

“Se recomienda que retome a las comisiones correspondientes del Congreso de la República para un análisis riguroso y un mayor debate, y de ser el caso, sean llevadas por el Poder Ejecutivo a las instancias constitucionales correspondientes”, agregó.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Jorge Valdez - entrevista completa

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo