• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: FMI: ‘La prioridad de Perú debería ser fortalecer finanzas públicas’ | PERU21Economía: FMI: ‘La prioridad de Perú debería ser fortalecer finanzas públicas’ | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

FMI: ‘La prioridad de Perú debería ser fortalecer finanzas públicas’

Organismo multilateral dijo además que se tiene que proteger estabilidad del sector financiero. Estimó crecimiento de 3.4% para Latinoamérica en 2013.

Alejandro Werner presentó informe del FMI sobre América Latina. (Reuters)
Alejandro Werner presentó informe del FMI sobre América Latina. (Reuters)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 06/05/2013 04:05 p.m.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) llamó el lunes a los países de Latinoamérica a afianzar los márgenes de maniobra fiscal y avanzar en reformas estructurales para aumentar la productividad y el crecimiento potencial, en un informe regional presentado en Montevideo.

En el reporte "Perspectivas económicas: Las Américas", el organismo indicó que las naciones latinoamericanas deben aprovechar las favorables condiciones económicas actuales para construir una base sólida para un crecimiento sostenido futuro.

Asimismo, indicó que las prioridades de Perú, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay deberían ser fortalecer las finanzas públicas y proteger la estabilidad del sector financiero.

Refirió además que Perú liderará el crecimiento económico de América del Sur en el 2014, con un avance de 6.1%, reportando además la menor inflación de la región (2%).

Según las proyecciones del organismo, el crecimiento de América Latina y el Caribe repuntará de 3% en 2012 a 3.4% en 2013, respaldado por una demanda externa más fuerte, condiciones de financiamiento favorables y los efectos de las políticas económicas más laxas aplicadas anteriormente en ciertas naciones.

El FMI sostiene que los riesgos externos para las perspectivas a corto plazo se han atenuado, pero advierte que en EEUU el crecimiento se verá afectado hacia fines del presente año, lo que "tendría un impacto negativo en la región, particularmente en México y América Central, que son los más vinculados a Estados Unidos a través del comercio y las remesas".

Aunque los riesgos a mediano plazo se muestran "a la baja", "la región se vería particularmente afectada si una desaceleración económica abrupta en China u otras economías importantes desencadenara una caída de los precios de las materias primas", explicó.

Latinoamérica debe "retomar el proceso de consolidación fiscal que se vio antes de la crisis de 2008-2009", explicó en la presentación del informe Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Explicó además que el crecimiento de los últimos años estuvo muy sustentado por un uso más intensivo de los factores de producción por lo que ahora, con niveles de desempleo mucho más bajos, "el crecimiento futuro se va a tener que sustentar más en el crecimiento de la productividad y por lo tanto en reformas estructurales".

A mediano plazo, también está el riesgo de una eventual subida de las tasas de interés internacionales, que "va a generar incrementos en los costos financieros".

En relación a Argentina, a la que el FMI aplicó una inédita censura en febrero llamándola a reformar sus estadísticas sobre la inflación, Werner indicó que están "monitoreando los avances" en la creación de un nuevo índice y confió en que "sea una vía para que se resuelvan los principales problemas que se tenían con el índice viejo".

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Economía

Perú

Latinoamerica

FMI

América Latina

Argentina

Fondo Monetario Internacional

Finanzas públicas

Alejandro Werner

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro al veterinario para que examinen su cojera y descubre que solo fingía por solidaridad

Lleva a su perro al veterinario para que examinen su cojera y descubre que solo fingía por solidaridad

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Esta es la nueva estafa 2021 de WhatsApp: cómo evitar caer

Esta es la nueva estafa 2021 de WhatsApp: cómo evitar caer

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Delivery de restaurantes estará permitido las 24 horas, pese a la cuarentena

Delivery de restaurantes estará permitido las 24 horas, pese a la cuarentena

Cierre de retailers ante segunda ola del COVID-19 trae abajo proyecciones trimestrales

Cierre de retailers ante segunda ola del COVID-19 trae abajo proyecciones trimestrales

¿Cuál será el destino de los fondos previsionales con el nuevo sistema de pensiones?

¿Cuál será el destino de los fondos previsionales con el nuevo sistema de pensiones?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...