León indicó que es probable que el dólar siga volátil en los próximos días.
León indicó que es probable que el dólar siga volátil en los próximos días.

El precio del subió por tercera jornada consecutiva. Al cierre de la sesión de ayer avanzó en 0.24%, tras cerrar en S/3.725, el nivel más alto en lo que va del mes.

MIRA: Jueza Nathaly Acosta liberó a un cómplice de ‘Maldito Cris’

A decir de Carlo León, gerente de Renta Fija de Prima AFP, la subida de la cotización de la divisa es un fenómeno que afecta a todas las monedas de la región y está asociado sobre todo a dos acontecimientos globales.

El especialista explicó que el primer factor que impulsa el dólar es la fortaleza que presenta la economía de EE.UU., que ha despertado la preferencia de los inversores por su moneda. A este hecho se sumó, según León, la debilidad de la actividad económica de China, cuyo banco central, a principios de semana, tuvo que gatillar una reducción de tasas para moderarla.

“En el caso del Perú la demanda de la divisa proviene sobre todo por parte de extranjeros”, mencionó León.

En lo que va de la semana, el billete verde aumentó en alrededor de 1.1% y la autoridad monetaria tuvo que intervenir mediante derivados de monedas por un total de US$107 millones para atenuar la volatilidad de la divisa.