/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Imagen
Fecha Actualización
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) emitieron un comunicado este lunes, en el que advirtieron de los riesgos que tendría inaugurar la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el 18 de diciembre.
En ese sentido, los gremios señalaron que el transporte aéreo debe ser tratado como una política de Estado y aseguraron que “un traslado exitoso de las operaciones a la nueva terminal tiene que ser el reto de todos los involucrados en este proyecto”.
Por su parte, el gerente general de AETAIL, Carlos Gutiérrez, consideró que es “contraproducente” que Lima Airport Partners (LAP) haya elegido una fecha tan cercana a Navidad para el inicio de operaciones en la nueva terminal.
“Esta acarrea una especial sensibilidad para los pasajeros. Manejar una demanda tan elevada en un nuevo ambiente operativo es realmente riesgoso, por más que las aerolíneas quieran prestar la mejor experiencia”, indicó.
Asimismo, el inicio de operaciones en la nueva infraestructura implicará un aumento de costos para pasajeros y líneas aéreas. Ante ello, en las negociaciones para la firma de una octava adenda en el Contrato de Concesión, las entidades privadas pidieron “enmendar los errores de administraciones pasadas, que principalmente beneficiaron a LAP”.
“Ya se ha propuesto un aumento en la renta de los espacios esenciales en la nueva terminal (como oficinas operativas o counters de check-in) cercano a tres veces el precio que se paga hoy”, indica el comunicado. Asimismo, señala que esto “podría agravarse a partir del año 2027, cuando, conforme al modelo económico de dicho contrato, los cerca de US$ 2,000 millones recientemente invertidos por LAP sean trasladados a las tarifas de los servicios aeroportuarios que pagarán los pasajeros y aerolíneas”.
Los gremios también solicitaron que se elimine la tarifa de uso aeroportuario para los pasajeros en tránsito, que fue concedida por LAP en 2015. “Incrementa los precios y resta competitividad al aeropuerto en comparación con otros hubs de la región, como El Dorado en Bogotá y Tocumen en Ciudad de Panamá”, indicaron.
Las partes aseguraron que se debe tener en cuenta las “necesidades del sector”, pero indicaron que “la industria seguirá siempre comprometida a trabajar de forma colaborativa con todos los actores involucrados”.
“A pesar de ello, la industria seguirá siempre comprometida a trabajar de forma colaborativa con todos los actores involucrados, pero las necesidades del sector deben tenerse en cuenta, especialmente si el objetivo es ofrecer la mejor experiencia posible tanto a los viajeros como a los transitarios de carga”, finalizó el comunicado.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO