¿Cuánto pagará el SIS a clínicas por la atención de pacientes con COVID-19?

El Seguro Integral de Salud (SIS) dio a conocer las tarifas aprobadas para la cobertura por hospitalización y atención en UCI para sus afiliados enfermos con COVID-19.
El tarifario aprobado por el SIS establece que el pago a clínicas tomará en cuenta el nivel del establecimiento de salud. (Foto: Heiner Aparicio /GEC)

El ) informó que el pago que realice por sus afiliados con internados en las clínicas privadas y mixtas será por el precio del paquete por día de atención, tanto por hospitalización como en y de acuerdo al nivel del establecimiento de salud privado.

De este modo, el SIS estableció que la cobertura para UCI será de S/ 3,320.50 por día en clínicas de nivel II, y de S/ 3,539.65 en las de nivel III; mientras que por hospitalización es S/ 757.39 y S/ 759.66 soles, respectivamente.

MIRA: Sergio Agüero pasará por el quirófano en Barcelona: “Calculo que jueves o viernes lo van a operar”, aseguró su padre

De acuerdo al tarifario aprobado mediante la Resolución Jefatural N° 050-2020/SIS, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 3 de junio pasado, el valor mayor es para el primer día de atención, considerando que es para la atención de pacientes COVID-19 en situación crítica.

Los montos por día van disminuyendo de acuerdo al tiempo de internamiento. El valor de los medicamentos es el que oficialmente proporcione la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

MIRA: Clínicas decidirán si cobran tarifas establecidas por el SIS a afiliados con coronavirus

Según la resolución del SIS, para que un afiliado con COVID-19 sea internado en una clínica privada o mixta, necesariamente tiene que ser referido desde un establecimiento de salud del Ministerio de Salud (Minsa) a nivel nacional, enfatizándose que no se aceptarán autoreferencias de afiliados.

En caso de que un asegurado del SIS solicite su atención médica directamente en una clínica, será evaluación de acuerdo con la Ley de Emergencias y trasladados a la oferta pública.

Para mayor información sobre las tarifas aprobadas por el SIS, revise este .

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Más en Economía

Rolando Arellano: “Si sabías que un mercado te compraba, podías dejar de ver oportunidades”

Última milla en Perú: cinco estrategias a considerar para el e-commerce

Consejo Fiscal cuestiona reforma del Sistema de Pensiones aprobado en el Congreso

Congreso aprueba, en primera votación, que las peluquerías paguen 8% por IGV

Minam adelanta que en julio se lanzará paquete de normas para reducir a un año entrega de permisos

Se da primer paso para desarrollo de Corredor Camisea GNL

Siguiente artículo