DEVOLUCIÓN. Trabajadores podrán solicitar lo que aportaron. (Heiner Aparicio)
DEVOLUCIÓN. Trabajadores podrán solicitar lo que aportaron. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

A partir de la quincena de setiembre se debatiría en la del las nuevas alternativas para que la mayor cantidad de trabajadores independientes tengan una pensión cuando se jubilen, aseguró el presidente del grupo parlamentario, Casio Huaire.

Asimismo, reiteró que los aportes que ya se efectuaron al sistema de pensiones podrán ser devueltos si así lo desean las personas.

La otra opción, precisó, es que continúen aportando de forma voluntaria.

Por otro lado, el gerente general adjunto de AFP Integra, Aldo Ferrini, manifestó que se necesita más investigación para determinar una manera en la que aumente el número de cotizantes en el país.

Del mismo modo, resaltó la necesidad de que este tema sea alejado de la política, ya que existe mucho desconocimiento y argumentos "con medias verdades".

"Se requieren soluciones técnicas. Hay que buscar modalidades para que el Estado no tenga que cubrir más adelante a esas personas que no tienen una pensión", expresó.

PLAZOSPor otro lado, el congresista informó que el Ejecutivo tiene un plazo de 15 días para observar la derogación de la afiliación obligatoria de los independientes o aprobarla directamente.

"Si se vence el tiempo otorgado y el gobierno se ha manifestado sobre el tema, el Congreso puede promulgar la derogación", aseguró.

En tanto, el presidente refirió que tienen que analizar el proyecto y afirmó que actuarán de acuerdo a lo que señala la ley.